Jueves 27 de Noviembre de 2025, 16:57

La escena de la controversia en la maratón de Corea del Sur. El momento en el que el entrenador abraza con una toalla a la atleta (capturas de video)
Una maratón en la ciudad Incheon, en Corea del Sur, generó un debate internacional por la actitud de un entrenador con una corredora, quien intentó sacarse de encima al hombre que la abrazó con una toalla ni bien terminó la carrera. Esto encendió la controversia y la protagonista debió aclarar lo sucedido, descartando que se haya tratado de una situación de “acoso sexual”.Las imágenes de la conducta del entrenador Kim Wan-gi tras la llegada de la atleta Lee Su-min en el Maratón Internacional de Incheon 2025 se viralizaron en las redes sociales
luego de la deportista coreana afirmara que experimentó dolor físico y que no recibió disculpa alguna por parte del hombre de 57 años.El incidente ocurrió el pasado 23 de noviembre en el distrito de Songdo, Incheon, donde Lee (27 años), representante del equipo del Ayuntamiento de Samcheok, se consagró como la primera en cruzar la meta en la división femenina nacional, con un tiempo de 2 horas, 34 minutos y 41 segundos. Al finalizar la carrera, Kim se acercó e intentó cubrirla con una toalla, una práctica habitual para evitar la hipotermia en los atletas. Sin embargo, las imágenes que difundió KBS Sports revelaron que la mujer, visiblemente incómoda, apartó el brazo de su entrenador mientras este persistía en su intento de cubrirla, lo que intensificó la polémica.
Luego de la difusión del video en medios como The Korea Herald, algunos usuarios se expresaron con diversos comentarios, en su mayoría cuestionando al hombre. “Miren las manos del entrenador...”, sugirió un internauta. “¿Protegerla de qué? Dejenlá cruzar la meta", “La persona que corre sabe lo que quiere, respétenla” y “El entrenador debe saber que está exhausta y debe recuperar su aliento”, fueron otras opiniones.
En una declaración publicada en Instagram el 25 de noviembre
, Lee Su-min aclaró que nunca calificó el episodio como “acoso sexual”, a diferencia de los comentarios de los usuarios que sí habían advertido esa conducta. Según palabras de la atleta,
“el problema central no es si hubo o no intención sexual”, sino que “experimenté un dolor intenso debido a un contacto físico repentino y fuerte justo después de terminar la carrera”.Lee relató a continuación que
en ese momento se encontraba desorientada y con dificultad para respirar, y que “de repente sentí un tirón muy fuerte en el costado de mi cuerpo”. Y agregó en su testimonio: “En ese instante,
sentí un dolor agudo en el pecho y el plexo solar, y aunque intenté resistirme, la presión sobre mi brazo dificultaba que pudiera zafarme”.Lee también expresó su descontento porque no hubo una disculpa directa por parte de su entrenador. La deportista amateur explicó que
solo después del incidente supo que había sido Kim quien la había sujetado y que, al comunicarle que había sentido dolor, “no hubo una disculpa concreta ni reconocimiento de que hubiera actuado mal. En cambio, desvió la conversación”.Además, criticó que su entrenador hiciera declaraciones públicas justificando su accionar antes de hablar con ella:
“Fue impactante verlo declarar que no había hecho nada malo sin haber conversado conmigo previamente. Que alguien responsable de proteger a los atletas emita explicaciones públicas sin antes hablar conmigo fue angustiante y confuso”, afirmó en la declaración que publicó el portal The Korea Times.
La atleta coreana señaló que, incluso cuando la controversia se amplificó en internet, Kim Wan-gi no intentó resolver la situación ni se comunicó con ella. Lee manifestó que decidió hacer pública su versión para evitar que hechos similares se repitan: “Tengo miedo de las posibles consecuencias, pero consideré necesario describir con claridad lo que sentí y experimenté para evitar que esto vuelva a ocurrir”.
Finalmente, Lee Su-min ofreció las disculpas pertinentes a los espectadores y seguidores por el episodio que atravesó en la maratón: “Lamento que un evento que debía ser una fiesta haya quedado opacado por este suceso. Y pido sinceras disculpas a todos los que me apoyaron por haber mostrado una escena tan incómoda”.
El descargo del entrenador tras la controversia
Luego de las imágenes que recorrieron el mundo y las declaraciones de la maratonista, Kim Wan-gi dio su versión de los hechos.
“Fue un malentendido causado cuando su plexosolar golpeó mi brazo”, expresó el entrenador principal del equipo de atletismo del Ayuntamiento de Samcheok, quien negó un contacto físico inapropiado.
“Las maratones son muy exigentes. Muchas atletas se desploman o se desmayan nada más cruzar la meta. Si no las apoyamos de inmediato, pueden caerse y lesionarse. Incluso, en la Maratón de Chuncheon, una de nuestras corredoras casi se desmaya. La sostuve, pero estaba tan débil que terminó con moretones en las rodillas”, dijo en una entrevista con News1 que replicó Korea Times.
Al describir el momento en el que abrazó a la deportista con su toalla, el entrenador aclaró lo que habló con ella: “Me dijo: ‘Entré a toda velocidad y mi plexo solar te golpeó el brazo. Me dolió tanto que instintivamente me aparté’. Se disculpó, diciendo que el momento se mostró en televisión. Le dije que se había esforzado mucho”.
Kim reconoció más tarde que las imágenes podrían haber sido inquietantes para los espectadores y que podrían generar un debate sobre su accionar. “
Desde la perspectiva de un espectador, ver a un entrenador sujetar a un atleta y luego este empujarlo podría parecer inapropiado. Pero en el atletismo, esto sucede constantemente. Todos los entrenadores apoyan a sus atletas al cruzar la línea de meta”, remató. /
Infobae
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10