Jueves 27 de Noviembre de 2025, 07:58

El analista Di Stefano asegura que el acuerdo con EE.UU. disparará los bonos y bajará el riesgo país
A días de comenzar diciembre, un mes en el que el dólar suele acelerarse por factores estacionales, Salvador Di Stefano, conocido como el Gurú del Blue, anticipó cómo podrían cerrar el año el dólar, los bonos, el riesgo país y las acciones.Según el analista, mientras los mercados globales están en pausa, Argentina atraviesa una etapa de "toma de ganancias" que podría desembocar en un final de año "a toda orquesta".
Di Stefano destacó que el país logró "hacer pie" en un riesgo país de 600 puntos, y que una baja adicional dependerá del acompañamiento del mercado internacional.
También señaló que en noviembre las emisiones de deuda de empresas y provincias superarán los US$ 4.000 millones, aunque solo una parte de esos dólares llegará al mercado local.
En ese contexto, anticipó que el Tesoro aprovechará para recomprar divisas y reforzar reservas.
El especialista subrayó además la fuerte baja de tasas en pesos, un movimiento que, según dijo, impulsa el financiamiento del consumo y podría dinamizar las compras hacia fin de año.
"La tasa se está hundiendo a la baja, pero es clave que la inflación continúe descendiendo", advirtió.
Como punto central, Di Stefano afirmó que el Gobierno estaría a punto de cerrar un plan financiero con bancos internacionales que permitiría cubrir los vencimientos de los próximos dos años.
Este movimiento, sostuvo, "despejaría dudas" y habilitaría una caída del riesgo país por debajo de los 550 puntos, nivel registrado a comienzos de 2025. Con ese escenario, estimó un piso del 10% de suba para los bonos en dólares, con un avance aún mayor para las acciones, especialmente las energéticas.
Para el cierre del año, el Gurú del Blue proyectó dólar estable, riesgo país en descenso, tasas en pesos planchadas y un rally alcista en acciones.
"El acuerdo financiero con Estados Unidos será el catalizador de la baja del riesgo país. Tendremos nuestra suba de fin de año", concluyó.
/El Economista
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10