Jueves 27 de Noviembre de 2025, 18:11

La mujer fue imputada como partícipe de una banda dedicada a usurpar viviendas.
Siguiendo con la investigación que busca desbaratar una asociación ilícita que se dedicaba a usurpar viviendas, el Ministerio Fiscal imputó a otra miembro de 38 años como partícipe (se suma a su ex pareja de 39 años).
La auxiliar de fiscal, Emely Rafael, en representación del titular de la Unidad Especializada de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad I, Diego López Avila, oralizó los delitos atribuidos (cometidos entre el mes de febrero de 2023 y hasta el mes de marzo de 2025) y rol (en la asociación ilícita como partícipe secundario y en los delitos de usurpación por despojo como partícipe primario).
Mientras otros actuaban como miembros permanentes (entre ellos un comisario, dos policías retirados y dos abogados), previo acuerdo de voluntades, división de tareas y de roles asignados (como ser los de jefe y co-jefe), fue que de manera habitual, reiterada y sistemática se asociaron solidaria y dolosamente, a fin de llevar a cabo múltiples y diversas acciones delictivas destinadas principalmente a cometer delitos contra la propiedad y el patrimonio de las personas.“Efectuadas las irrupciones y tomas de posesión de los inmuebles, los imputados, en cumplimiento de la finalidad de la asociación ilícita,
ejecutaron diversas maniobras ardidosas destinadas a simular la legitimidad de su ocupación y desapoderamiento utilizando instrumentos públicos y privados falsos tales como actas, contratos de locación, cesiones de derechos y acciones”, detalló Rafael quien requirió para la mujer (a cargo de dos hijos, uno de ellos menor de edad) medidas de menor intensidad por el término de seis meses.
Lo solicitado fue autorizado por el juez actuante por lo que la acusada deberá someterse al proceso y no obstaculizar la investigación; fijar y mantener domicilio; someterse al cuidado y vigilancia de una persona o institución determinada en las condiciones que se fijen, junto con la obligación de permanecer a disposición del tribunal y concurrir a todas las citaciones que se le formulen.
También deberá presentarse una vez por semana en la comisaría de su jurisdicción a los fines de firmar el libro de comparendo y la prohibición de acercarse respecto a las personas denunciantes víctimas en este legajo a una distancia de 200 metros debiendo, además, abstenerse de efectuar cualquier acto de turbación, perturbación o intimidación directa o indirecta (ya sea hacia las víctimas o su grupo familiar) por cualquier medio (informático, redes sociales y mensajes de texto).
Su rol en dos viviendasEn un inmueble ubicado en calle Marcos Paz esquina Esquiú de San Miguel de Tucumán, la mujer a sabiendas de la ilicitud de lo que realizaba y con pleno conocimiento de los fines ilícitos, se mantuvo en el interior de la propiedad junto a otras personas hasta el 18 de febrero de este año, día en el cual el damnificado logró recuperar la vivienda a través de una sentencia de desalojo.En otra propiedad, ubicada en calle Bolivia al 1400, el 3 de mayo de 2024 un grupo de personas no identificadas irrumpieron en la misma y por la fuerza despojaron al propietario de la posesión que ejercía.
En ese contexto, un abogado imputado realizó los actos preparatorios constituyendo el estudio previo sobre la situación registral del inmueble. Específicamente, la “prestanombre” suministró sus datos personales para la confección de los boletos junto a los datos provenientes de la dirección de Catastro respecto al inmueble de calle Bolivia al 1400.
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10