Viernes 28 de Noviembre de 2025, 06:31
La gala de Aptra distinguió lo mejor de la televisión paga, sus figuras más relevantes y los ciclos que se destacaron durante el año.Gustavo Sylvestre se consagró con el Martín Fierro de Oro en la edición 2025 de los premios dedicados a la televisión por cable, en una ceremonia marcada por la camaradería y una prolija transmisión de C5N. El reconocimiento se dio en una gala que reunió a las figuras centrales de la TV paga y que avanzó entre homenajes, momentos emotivos y una defensa enfática del valor del medio por parte de Aptra.
El periodista recibió el máximo galardón de manos de Luis Ventura, en medio de los aplausos de colegas y compañeros. En su discurso recordó sus inicios en Concepción del Uruguay, sus más de cuatro décadas de labor periodística y su paso por distintas radios y canales antes de consolidarse en C5N. Agradeció a su familia y al canal, y cerró con un mensaje encendido en defensa del oficio: “¡Viva el periodismo que no muere y nadie lo podrá matar! ¡Vamos por mucho más!”.
La gala había comenzado cerca de las 21.30, conducida por Lizy Tagliani y Juan Di Natale, quienes alternaron humor, entrevistas espontáneas y la presentación de los distintos segmentos. El tradicional In Memoriam y los homenajes a señales de noticias y deportivas aportaron los momentos más emotivos. Ventura, en su discurso de apertura, anunció además que el Martín Fierro de Oro incorporó un baño de oro genuino y respondió a las críticas recientes hacia Aptra, reivindicando la vigencia del premio y la importancia del cable como sistema de comunicación.
A lo largo de la noche se destacaron producciones informativas, periodísticas, deportivas, de interés general, culturales y de entretenimiento, con reconocimientos a ciclos como Duro de Domar, TN de Noche, Argenzuela, GPS, Chiche 2024, Comunidad de Negocios, La Jaula de la Moda, Última Vuelta, El Turismo y la Hospitalidad, Menem Junior: La Muerte del Hijo del Presidente, La Viola y SportsCenter, entre otros. También hubo distinciones a trabajos individuales en conducción, labor periodística, columnas especializadas, producción integral, revelación y avisos publicitarios.
Entre los momentos personales más celebrados se ubicaron las victorias de Débora Plager en conducción femenina, Jonatan Viale en conducción masculina, Manuel Jove como cronista destacado, Rosario Ayerdi en labor periodística femenina, Gustavo Grabia en la categoría deportiva y Ornella Flench como revelación. C5N obtuvo además premios en rubros como servicio informativo y producción integral.
La ceremonia concluyó con el festejo de Sylvestre, quien volvió a subir al escenario para alzar el Oro y sellar una noche que reafirmó el rol del periodismo, la televisión por cable y el valor de una industria que, pese a los cambios tecnológicos, conserva su centralidad informativa y su potencia narrativa.