Viernes 28 de Noviembre de 2025, 13:03
El conductor de un auto que chocó a vehículos estacionados en el barrio porteño de Palermo se atrincheró en su rodado ante la presencia de las cámaras de televisión, lo que generó minutos de tensión, y tras el test de alcoholemia se confirmó que tenía 1,5 gr/l de alcohol en sangre. El hombre además manejaba con una pierna enyesada.
El accidente tuvo lugar este viernes por la mañana en el cruce de las calles Cabrera y Godoy Cruz, pleno Palermo, cuando un hombre dijo haber hecho una mala maniobra, lo que provocó que pierda el control y choque contra otros tres rodados estacionados.
Según revelaron fuentes policiales, al lugar acudió personal de la Comisaría Vecinal 14A de la Policía de la Ciudad según publica la agencia de noticias NA.
“El conductor del auto Ford Fiesta admitió que hizo una mala maniobra por la cual terminó impactando en un Renault Sandero y un Toyota Corolla estacionados”, indicaron.
La Unidad de Flagrancia Norte dispuso que se le realice en el lugar el test de alcoholemia y narcotest, el cual dio resultado positivo con 1,5 gr/l de alcohol en sangre, dos veces por encima del límite permitido.
El SAME atendió al sujeto por contusiones leves en el lugar, pero lo curioso es que, con la llegada de las cámaras de televisión, se vivieron momentos de tensión ya que se atrincheró dentro del rodado.
Además se ordenó implantar consigna a la espera de los propietarios de los vehículos dañados.
El Gobierno pidió inhabilitar la licencia del conductorLa Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) actuó de oficio y solicitó la inhabilitación de la licencia de conducir del hombre que chocó contra tres vehículos en Palermo, por estar alcoholizado y con una de sus piernas enyesadas.
Luego de confirmarse la alcoholemia positiva, la ANSV inició el proceso administrativo para que el conductor de 47 años sea suspendido por la jurisdicción que le emitió la licencia.
Ahora deberá ser notificado de la sanción, y para quedar habilitado nuevamente tendrá que realizar y aprobar los exámenes psicofísicos correspondientes que validen su aptitud al volante. /
Clarín