Lo picó la "araña de los rincones", le dieron tarde el antídoto y murió

Jueves 02 de Agosto de 2018, 06:46

La araña loxosceles atacó a un adolescente en Misiones. El chico murió en pocas horas. /Foto: Clarín



Un adolescente de quince años murió en Misiones a raíz de la picadura de la araña de los rincones. La víctima alcanzó a ser tratado con el antídoto específico, pero sus órganos ya estaban seriamente afectados por el veneno.

El ataque se produjo el sábado en la habitación de Marcos Oviedo, en la localidad de Corpus, a 75 kilómetros de Posadas. El adolescente sintió un fuerte dolor en una de sus rodillas y notó una pequeña lesión. Junto a su padre, Silvio, fue hasta el centro de salud del pueblo, donde un médico confirmó que se trataba de la picadura de un arácnido.

Los familiares del menor contaron que en ese lugar sólo le dieron un calmante y lo enviaron de regreso a su casa. En horas de la noche, Marcos advirtió a su familia que el dolor era muy intenso. “Ya tenía hinchada la rodilla y morada”, describió su padre.

El joven volvió al centro de salud pero nuevamente fue enviado a su domicilio con un nuevo calmante. Según el relato de Silvio, el domingo a la mañana la situación había empeorado y Marcos ya no podía pisar por el dolor. “Entonces nos derivaron con la ambulancia al Hospital de Posadas”, le dijo el hombre al diario Primera Edición de Posadas.

El veneno inoculado por la araña -nunca pudo ser hallada en la vivienda- afectó severamente los riñones y pulmones, lo cual obligó a su internación en terapia intensiva. Los médicos de Posadas rápidamente realizaron el diagnóstico y le colocaron el antídoto específico, pero la víctima nunca pudo recuperarse y murió a causa de un paro cardiorrespiratorio.

Marcos cursaba sus estudios en una escuela técnica e integraba el ballet de danzas folclóricas de la Municipalidad de Corpus, donde su fallecimiento resultó inexplicable.

La araña Loxosceles no provoca dolor al inocular su veneno, sólo unas pequeñas ampollas, pero actúa rápidamente en todos los órganos y una demora en su diagnóstico deriva en el deceso del paciente, como ocurrió con Marcos.

Cómo pica

Las picaduras de la "araña del rincón" que llegan a consulta no son muy frecuentes y raramente resultan mortales, sostuvo el jefe del Departamento de Animales Venenosos del Ministerio de Salud Pública de Misiones, Roberto Stetson.

El especialista detalló que la araña tiene no más de tres centímetros y tiene colores que van del marrón al gris claro. Las picaduras de este arácnido se produce cuando es aplastado y en un primer momento la persona puede confundir la lesión con la picadura de una hormiga.

Stetson detalló que la araña del rincón tiene hábitos nocturnos y suele encontrarse “detrás de cuadros, en hendiduras y lugares con poca higiene. También en barrancos y entre las piedras”, agregó. Una de las formas de advertir su presencia es su particular tela en forma de embudo que construye en hendiduras, ubicándose la araña en el fondo.

El funcionario dijo que al picar, la araña del rincón inocula un veneno narcótico-hemolítico “y muchas veces la gente no le da importancia porque sólo produce cuadros leves, como una pequeña lesión cutánea. En otros casos tenemos una afectación cutáneo visceral que es más grave porque empiezan las complicaciones en el sistema circulatorio”. En ese sentido, dijo que el antídoto -se elabora en el Instituto Malbrán- debe aplicarse en las doce horas posteriores a la picadura para que resulte efectivo.

Stetson dijo que el de Marcos Oviedo es el primer caso que se reporta en el año en los hospitales de Misiones, pero detalló que puede haber un subregistro de casos porque los sanatorios y clínicas no están obligados a denunciarlos.

El funcionario dijo que apenas se produce la picadura el dolor es escaso pero se vuelve intenso a las cuatro horas. “En el lugar de la picadura se ve una lesión con una pequeña costra y alrededor se forma un halo violáceo”, explicó. Y que cuanto más veneno inocule la araña, más rápido aparecen los síntomas característicos. Otro dato curioso que aportó Stetson es que cuando la picadura se produce en zonas con menor presencia de grasa, la lesión es más notoria.




Fuente: https://www.clarin.com/sociedad/adolescente-murio-picadura-arana-rincones_0_ryRKYF1B7.html