Viernes 10 de Agosto de 2018, 06:21
El tiempo pasa, pero las redes sociales permanecen. Usarlas con criterio y siendo conscientes de lo que se comparte y con quién es algo que se debe hacer desde que se abre un perfil.
Sin embargo, los años se suceden y lo que de adolescente o joven parecía gracioso compartir, es posible que de adulto ya no lo sea tanto.
Para eso hay varias soluciones muy sencillas. Desde BBC Mundo han elaborado una pequeña guía sobre cómo eliminar fácilmente todas esas publicaciones, especialmente fotos y vídeos, que ya no quieres que los demás vean y a las que no sabes cómo llegar sin dejarte el dedo dándole al ratón para bajar y bajar en tu perfil hasta dar con ellas.
Lo principal es revisar la opción de privacidad elegida. Para comprobarlo basta con desplazar el cursor hasta el botón de la esquina superior derecha, pinchar, ir a ‘configuración’ y luego, en el menú de la izquierda, a ‘privacidad’. Ahí podrás comprobar la respuesta que elegiste a la pregunta ‘¿quién puede ver las publicaciones que hagas a partir de ahora?’. Las opciones son diversas y se pueden añadir excepciones, autorizar solo a unos pocos o hacer listas concretas. Lo más común suele ser o público o amigos.
El inconveniente es que en el segundo caso, si bien es cierto que no lo puede ver cualquiera, por amigos se entiende también a compañeros de trabajo, jefes y ex jefes y gente a la que en su día agregaste y ya no quieres que vean lo que publicas. Para evitar eso no queda otra que, o controlar mucho lo que se sube pensando en que quizá lo vea alguien que no quieres o añadir excepciones y dejar fuera a algunos.
Ahí mismo se encuentra una de las opciones que señalan en BBC para evitar que las fotos ya subidas sean visibles. Se trata de la opción de ‘limitar el público de publicaciones anteriores”. ¿Qué se consigue con esto? Como explican en el propio menú, sirve para que todas esas publicaciones anteriores al día de la actividad que eran publicas o podían ver los amigos de tus amigos, desaparezcan para ellos.
Como se explica en la propia página, “si eliges limitar el público de tus publicaciones anteriores, las publicaciones que hayas compartido en tu biografía con Amigos de amigos y con la configuración de privacidad Público ahora solo se compartirán con Amigos. Las personas etiquetadas en estas publicaciones y sus amigos podrán seguir viéndolas”.
Eso sí, has de tener claro que si aceptas las solicitud de amistad de tu nuevo jefe, vecino o conocido sin más y no le excluyes en las autorizaciones, al ser ahora ‘amigo’ en Facebook, podrá verlo todo.
Explicado esto, que puede cambiarse siempre que se quiera y cuantas veces haga falta, si lo que en realidad se desea es borrar el rastro de manera permanente en el perfil -las capturas de pantallas que haya podido hacer alguien antes y que tan de moda están no tienen solución- BBC Mundo lo explica en tres sencillos pasos.
El primero es ir al mismo botón de ajustes de la esquina superior derecha y seleccionar ‘registro de actividad’. Una vez dentro, aparecerá un menú a la izquierda con multitud de posibilidades. En la derecha se puede seleccionar por años. Desde esos menús se puede borrar y editar publicaciones, incluso en las que te etiquetaron. O si se quiere ser menos drástico, ocultarlas en el perfil propio. Eso sí, hay que ir una a una.
En el caso delas fotos y los vídeos, que a veces se considera el contenido más ‘vergonzante’, es mucho más ágil ya que se pueden seleccionar con un simple clic y borrarlas. Marcas todas las que quieras borrar y en el botón azul que aparece en la parte superior, ‘reportar/eliminar etiquetas’, procedes a ello. Como recuerda en BBC, el registro de actividad es privado y nadie más que quien tiene las contraseñas del perfil puede acceder a él.
Fuente: https://es-us.noticias.yahoo.com/como-borrar-en-pocos-pasos-esas-fotos-que-publicaste-en-facebook-y-que-ahora-te-averguenzan-102846428.html
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10