¿Que debés hacer para que te devuelvan el IVA, si no te llegan los reintegros?

Jueves 28 de Septiembre de 2023, 06:21

Más de nueve millones de personas fueron beneficiadas hasta el lunes con $15.286 millones por la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA).



Más de nueve millones de personas fueron beneficiadas hasta el lunes con $ 15.286 millones por la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Sin embargo, también hay quienes aún no percibieron el impacto del beneficio.

Entonces surgió la pregunta: ¿Qué hacer para que te descuenten el IVA, si no te llegan los reintegros?

En medio de ese interrogante, una usuaria de Twitter brindó el dato ante esa pregunta, y sugirió: "En el buscador de la web de Afip pongan declaración de cbu y en acciones editen para incluir "compre sin iva".

No obstante, aquellos que no vean reflejado el reintegro en su cuenta bancaria, pueden hacer el reclamo en la página web de la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP) o a través de una línea telefónica (0800 999 2347), a la que se puede llamar de lunes a viernes de 9 a 16 horas.

Para hacer el reclamo online, se debe ingresar al formulario del Programa de Asistencia al Usuario en la página oficial. El solicitante deberá ingresar: Nombre y apellido, Razón social, CUIT, CUIL o número de documento, Número de teléfono y dirección del correo electrónico.

El programa de devolución de ese tributo en adquisiciones de productos de la canasta básica presentado por el Ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, comenzó a regir el 18 de septiembre pasado en todo el país, en cumplimiento de la resolución 1373/2023 del Palacio de Hacienda.

La medida establece la devolución de la totalidad del IVA de los productos de la canasta básica, afectados en su mayoría por una alícuota del 21%, y tiene un tope de reintegro mensual de $18.800.

¿Cuánto tarda la devolución del IVA? Una vez que la persona efectúe la compra con tarjeta de débito, el reintegro se acreditará automáticamente en la caja de ahorro de la persona. 

La devolución se verá reflejada en un plazo de 24 horas si la compra se realizó entre las 00.00 y las 17 del mismo día, o a las 48 horas si la compra fue después de las 17 horas.
 
Quiénes acceden al beneficio

En cuanto al universo de beneficiarios, abarca a trabajadores en relación de dependencia con ingresos de hasta seis Salarios Mínimos, Vitales y Móviles, así como quienes perciban jubilaciones, pensiones por fallecimiento y pensiones no contributivas nacionales con un máximo de seis haberes mínimos.

También pueden acceder a la devolución del IVA el personal de casas particulares encuadradas en el régimen especial de la actividad, monotributistas de todas las categorías, y beneficiarios de la Tarjeta Alimentar o de las tarjetas emitidas del Programa Potenciar Trabajo.

Al tiempo que se implementa la devolución del IVA hasta el 31 de diciembre de este año, el Gobierno envió la semana pasada al Congreso un proyecto de ley para dejar permanente la devolución del IVA para los productos de la canasta básica para sectores con menores ingresos.  /Crónica