Martes 21 de Noviembre de 2023, 08:44
En el norte argentino, una región conocida por su diversidad de flora debido a sus variados climas y ecosistemas, algunas de las flores más comunes incluyen:
Ceibo (Erythrina crista-galli): La flor nacional de Argentina. Esta flor de color rojo intenso es muy común en la región del Litoral, que incluye parte del norte del país.
Jacarandá (Jacaranda mimosifolia): Conocido por sus impresionantes flores azul-violeta, el jacarandá es ampliamente cultivado y apreciado en muchas ciudades del norte argentino.
Cardón (Echinopsis atacamensis): Un cactus típico de las regiones áridas del norte, como la Puna y los Valles Calchaquíes, que produce flores blancas o rojas.
Palo Borracho (Ceiba speciosa): Este árbol llamativo, también conocido como árbol botella, tiene flores rosadas o blancas y es común en la región del Chaco.
Chañar (Geoffroea decorticans): Un árbol nativo que produce flores amarillas, común en las áreas áridas y semiáridas del norte.
Copihue (Lapageria rosea): Aunque es más típica del sur de Chile, esta flor también se encuentra en el sur de Argentina y puede aparecer en zonas del norte argentino.
Pasiflora o Flor de la Pasión (Passiflora spp.): Este género de plantas trepadoras es conocido por sus flores complejas y exóticas, y es común en áreas subtropicales del norte.
Cada una de estas especies refleja la rica biodiversidad y los diferentes ecosistemas presentes en el norte de Argentina, desde las selvas subtropicales hasta las regiones áridas y montañosas.