Viernes 18 de Julio de 2025, 06:45
El tablero político tucumano comienza a definirse con más claridad de cara a las elecciones de octubre. Una reciente encuesta elaborada por la consultora Isasi/Burdman, entre el 6 y el 12 de julio en nueve ciudades de la provincia, revela una polarización creciente entre el peronismo que lidera el gobernador Osvaldo Jaldo y La Libertad Avanza (LLA), el espacio del presidente Javier Milei.El estudio, que relevó la opinión de 1.126 personas de manera presencial, muestra que la imagen personal de
Javier Milei alcanza un 39,7% de positividad, mientras que su gestión nacional cuenta con una aprobación del 48,7%. En el caso del mandatario tucumano,
Osvaldo Jaldo, su imagen personal positiva asciende al 44,5% y la aprobación de su gestión provincial llega al 60,4%.
“La imagen de ambos mejoró ligeramente. Lo más notable es que observamos una polarización clara entre el peronismo tucumano y La Libertad Avanza, lo que marca un cambio profundo en la dinámica electoral de la provincia”, señaló el politólogo y consultor
Julio Burdman, quien explicó que el avance del espacio libertario en Tucumán está reconfigurando alianzas y estrategias.
Una de las sorpresas del relevamiento es el crecimiento de
Lisandro Catalán, referente de LLA en la provincia, cuyo nivel de conocimiento público creció significativamente desde abril, según Burdman. “Hoy casi la mitad de los tucumanos sabe quién es, y eso lo posiciona dentro del escenario electoral en ascenso”, afirmó. Agregó que la estrategia de visibilidad de Catalán —incluso mediante la polémica— ha resultado efectiva.
En términos de intención de voto por fuerza política, LLA se ubica en primer lugar con un 36,4%, seguido de cerca por la alianza entre Tucumán Primero y Fuerza Patria, que cosecha un 33,4%. La tercera fuerza, según la encuesta, sería la dupla
Mariano Campero-
Roberto Sánchez, con apenas un 5,2%, mientras que el resto de las expresiones políticas no superan el 4%.
Cuando se consulta por candidatos, Jaldo y Catalán pelean palmo a palmo el liderazgo, con una diferencia de menos de un punto, lo que augura una elección altamente competitiva. No obstante, la posibilidad de una candidatura testimonial de Jaldo genera resistencia: el 51,8% de los consultados se muestra en desacuerdo, mientras que apenas un 32,2% lo aprueba.Burdman también analizó los factores detrás de la alta aprobación de la gestión de Jaldo, a pesar de la división política nacional. “Hay una porción del electorado que simpatiza con Milei, pero también aprueba la gestión provincial. Lo ven como un gobernador que coopera con el Presidente, lo que le permite captar apoyos de distintos sectores”, explicó. La incógnita, sin embargo, es si esa transversalidad podrá traducirse en votos concretos.
Un dato llamativo que confirma la encuesta es el desfase entre la imagen de los partidos y la de sus dirigentes. Mientras que candidatos radicales tienen buena imagen personal, el sello de la UCR no logra traccionar votos. En cambio, LLA muestra el fenómeno inverso: su marca moviliza, incluso por encima del conocimiento de sus referentes.
“Los partidos tradicionales no movilizan como antes. La Libertad Avanza sí, y eso hace que el sello tenga más fuerza que sus propios candidatos, que necesitan consolidarse”, remarcó Burdman.
A poco más de tres meses de las elecciones, el escenario en Tucumán se encamina hacia una competencia polarizada entre el peronismo y el espacio libertario. Con una gestión local que mantiene altos niveles de aprobación y un Presidente que sigue dividiendo aguas, los próximos movimientos tácticos —como la oficialización de candidaturas— serán determinantes.
La carrera está abierta, y tanto el oficialismo provincial como LLA deberán responder a un electorado que parece dispuesto a premiar gestiones eficientes, pero también exige coherencia, claridad y propuestas concretas frente al complejo contexto social y económico.
La contienda tucumana, lejos de cerrarse, entra en su fase más intensa. Y todo indica que la batalla por el voto independiente y de los moderados será clave para definir el rumbo de la provincia en octubre.
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10