Viernes 18 de Julio de 2025, 07:48

El conductor de TV y empresario podría desprenderse de su icónica casa en José Ignacio, luego de haber sido el dueño de la finca por 25 años
La icónica chacra marítima de Marcelo Tinelli en José Ignacio, Uruguay, conocida como Guanahani, parece estar finalmente a punto de cambiar de manos. Después de años en el mercado inmobiliario y varias ofertas que no prosperaron, el reconocido conductor y empresario tendría sobre la mesa una propuesta concreta para desprenderse de la lujosa propiedad que fue su refugio veraniego durante más de dos décadas.
Esta venta, que ha captado la atención mediática en Argentina y Uruguay, no solo marca un antes y un después en la relación de Tinelli con sus veranos esteños, sino que también se enmarca en un contexto problemático de su productora, LaFlia.
La mansión, ubicada en la exclusiva zona de La Boyita, es un verdadero emblema de lujo y privacidad, un enclave rodeado de propiedades suntuosas y con una ubicación privilegiada sobre la costa uruguaya. Su historia, que se remonta a principios de los 2000, cuando Tinelli la adquirió, refleja el estilo de vida y los momentos familiares que allí se vivieron, incluso siendo escenario del reality "Los Tinelli".
Cómo es la mansión que Tinelli vende en Punta del Este
Guanahani es mucho más que una casa; es un complejo de cinco edificaciones que se extiende sobre 5,2 hectáreas frente al mar.
La casa principal destaca por sus nueve suites de diseño lujoso, una impresionante piscina climatizada y un gimnasio privado.
A esto se suman dos casas adicionales para huéspedes, ofreciendo un espacio generoso para alojar visitas con total comodidad.
La propiedad cuenta con calefacción por losa radiante, aires acondicionados en todos los ambientes y un acceso "semiprivado" a la playa, lo que garantiza exclusividad.
Además, dispone de canchas de fútbol y áreas de almacenamiento para maquinaria.
Por cuánto vende Tinelli su mansión de Punta del Este
Según trascendió, el comprador sería un empresario estadounidense de bajo perfil llamado Tyler Lawton, un exfinancista retirado de más de 60 años, residente en California.
Forbes informó que el acuerdo se habría cerrado por un valor de US$ 11 millones, una cifra que, si bien es significativa, se considera dentro de los parámetros correctos del mercado inmobiliario de Punta del Este, aunque en el pasado se había buscado una valuación cercana a los 20 millones de dólares.
La finca, con sus aproximadamente 150 metros sobre la costa, posee una condición privilegiada que pocas propiedades en la zona tienen.
La operación, que ya incluiría el pago de una seña o adelanto, aún debe resolver algunas cuestiones relacionadas con la entrega de la propiedad, lo que no ocurriría antes de noviembre.
Aunque Tinelli tiene tiempo hasta fines de este año para decidir si concreta la operación o no, fuentes cercanas al conductor confirmaron a El País de Uruguay que ya existe una "promesa de venta", lo que indica que el proceso está avanzado.
Contexto de la decisión: LaFlia y nuevos horizontes
La decisión de Tinelli de vender esta emblemática propiedad se da en un momento particular para su productora, LaFlia. En las últimas semanas, la empresa estuvo en el centro de la polémica por reclamos de sueldos adeudados y una anunciada reestructuración. El Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) denunció trabajadores sin cobertura médica y exempleados con salarios y aguinaldos impagos, además de embargos judiciales.
Si bien Tinelli desmintió el cierre de LaFlia, aseguró que las obligaciones ya habían sido saldadas y que la empresa no detiene sus actividades, sino que se encuentra en un proceso de "reestructuración". Sin embargo, figuras públicas como la actriz Luisa Albinoni y Florencia Peña han reclamado públicamente deudas por su participación en proyectos de la productora. Datos del Banco Central de la República Argentina (BCRA) de principios de julio de 2025 (citado por Forbes) indicarían que Marcelo Tinelli (como persona física y vinculado a LaFlia) acumulaba 199 cheques rechazados por falta de fondos, por un monto que superaba los $811 millones. En el caso específico de LaFlia, se mencionaban 95 cheques impagos por más de $327 millones.
Este panorama financiero complejo podría haber sido un factor determinante para que finalmente se concrete la venta de Guanahani, permitiendo al empresario hacerse de fondos frescos. A pesar de desprenderse de su histórica mansión, el entorno de Tinelli adelantó que su intención es adquirir otra finca en la misma zona de Uruguay, manteniendo así su fuerte vínculo afectivo con el país vecino y sus habituales veranos esteños. /iProfesional
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10