Roberto Sánchez presentó Unidos por Tucumán: "Vamos a votar a favor de los discapacitados"

Lunes 04 de Agosto de 2025, 15:09

El diputado nacional lanzó un nuevo frente electoral con respaldo de distintos espacios políticos y se diferenció tanto del oficialismo como de La Libertad Avanza.



El diputado nacional y precandidato a renovar su banca, Roberto Sánchez, presentó este lunes el nuevo frente "Unidos por Tucumán", acompañado por referentes del radicalismo, el socialismo y otros espacios políticos. Durante el lanzamiento, aseguró que la propuesta tiene como objetivo representar a los tucumanos "con criterio, valores y convicciones", y marcar una posición firme en temas clave que se debatirán próximamente en el Congreso de la Nación.

"Estamos conformando un espacio para representar a quienes hoy no se sienten contenidos por el oficialismo ni por La Libertad Avanza. Somos un frente amplio que pone a Tucumán por delante", afirmó Sánchez en diálogo con La Gaceta.

Consultado sobre el tratamiento del veto presidencial a la ley que aumentaba las jubilaciones y prorrogaba la moratoria previsional, Sánchez remarcó: "Ya el año pasado votamos en contra del veto del Poder Ejecutivo. Lo hicimos convencidos de que los jubilados necesitan una mejora real en sus haberes y vamos a mantener esa conducta".

Respecto a la situación de las personas con discapacidad, el diputado fue enfático: "Vamos a votar a favor de los discapacitados. Hoy están atravesando una situación muy crítica, tanto quienes necesitan asistencia como quienes trabajan para ellos. Es un tema que no puede esperar".

Sánchez también señaló los puntos en los que se diferencia del oficialismo y de los sectores más cercanos al presidente Javier Milei. "Nosotros votamos la Ley Bases, pero después logramos que se excluyeran artículos perjudiciales para Tucumán, como las retenciones a las economías regionales. No estamos de acuerdo con importar azúcar, ni con desregular el mercado que afecta a la caña", subrayó.

En cuanto a las alianzas que integran el nuevo frente, explicó: "Nos acompañan dirigentes del socialismo, la Coalición Cívica y otros partidos. No es raro: en Santa Fe y Jujuy ya hay frentes similares que han logrado sacar adelante sus provincias".

Finalmente, el diputado remarcó que su espacio busca diferenciarse de los extremos y representar a quienes no se sienten identificados con el justicialismo ni con el oficialismo nacional. "No vamos ni para un lado ni para el otro por conveniencia. Mantenemos nuestras convicciones y vamos a seguir defendiendo a los tucumanos desde el Congreso", concluyó.