Tragedia en Miami: la familia de una de las sobrevivientes cuenta detalles de cómo se salvó la niña

Martes 05 de Agosto de 2025, 10:09

Calena Areyan Gruber, una de la niñas que fue internada por el accidente náutico en Miami y que luego fue dada de alta.



A una semana del trágico accidente náutico en Miami que dejó tres niñas muertas, entre ellas la argentina Mila Yankelevich, de 7 años y nieta de Cris Morena, este lunes fueron los padres de Calena Areyan Gruber, una de las sobrevivientes que estaba a bordo del velero impactado por una barcaza, y el abogado de la familia quienes contaron cómo avanza la recuperación de la menor tras haber recibido el alta médica.

Por la colisión entre las dos embarcaciones frente a la isla Hibiscus, en la Bay Biscayne, Gruber, de 7 años, quedó atrapada bajo la barcaza -propulsada por un remolcador- y logró nadar para salvar su vida, según contó al diario Miami Herald el abogado que representa a su familia, Justin B. Shapiro. “Fue una experiencia profundamente traumática. Es un milagro que esté viva”, señaló.

https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/esta-imagen-tomada-muestra-a-la-unidad-de-RRW5YKSD7BF2BHOHUVNM2Q7MEA.jpg?auth=e5073b85ff2d939e8c6105539a578a399a52079e18af8cd706f4478f640cd384&width=420&height=234&quality=70&smart=true
Esta imagen tomada muestra a la Unidad de Incendios y Rescate de Miami-Dade y otras embarcaciones alrededor de la barcaza involucrada en un accidente del lunes 28 de julio de 2025, en Miami. WSVN-TV

Gruber, que junto a cuatro niñas participaba de un campamento de verano bajo supervisión de una instructora de 19 años, está devastada emocional y físicamente, explicó el abogado, y tiene “laceraciones abiertas y rasguños” por todo el cuerpo. “Esto es algo que ninguna niña de 7 años debería tener que soportar”, dijo Shapiro.

“Es muy consciente de que podría haber muerto y se lo repite constantemente a sus papás, por lo que le espera un camino largo y difícil”
, indicó el abogado.

Tras el accidente del lunes pasado, que conmocionó a la Argentina y la comunidad local en Miami, Gruber fue trasladada de urgencia al Centro de Trauma Ryder del Hospital Jackson Memorial, en Miami, donde estuvo en estado crítico. Después de recibir el alta, se recupera en su casa, informó la familia.

“Nuestros corazones están destrozados por las familias que sufrieron la tragedia más inimaginable en la colisión de la semana pasada. Esto es un recordatorio profundamente desgarrador de lo repentina y absurda que puede ser la vida. En un instante, lo que debería haber sido un día de alegría y conexión en el agua se convirtió en una fuente de dolor inimaginable. Nuestros corazones permanecerán para siempre con las familias involucradas en este trágico incidente"
, dijeron en un comunicado los padres de Calena, Enrique Areyan Viqueira y Karina Gruber Moreno.

https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/mila-yankelevich-de-7-anos-murio-por-el-choque-DOLBZILENREAHE36BNYSECATYU.jpg?auth=4cd90ed047f5777fdf840428894d0c3709c8a866172e6d9cc38fb98930a6f38c&width=420&height=280&quality=70&smart=true
Mila Yankelevich, de 7 años, murió por el choque náutica en Miami.

“Estamos profundamente conmovidos y muy agradecidos por las numerosas oraciones y muestras de cariño que hemos recibido de la comunidad”, añadieron en la nota. “Ahora pedimos respetuosamente privacidad mientras nos enfocamos en sanar y procesar esta difícil situación”.

El abogado de la familia dijo que Calena, que estaba de visita desde Seattle, formaba parte del campamento de vela de verano organizado por el Miami Yacht Club, en la isla Watson, y explicó que la familia por el momento no emprenderá acciones legales, ya que está esperando los resultados de la investigación de la Guardia Costera con base en Miami Beach.

Shapiro también señaló que la familia Gruber está apoyando la investigación de la Guardia Costera, pero instó a la agencia a cumplir su promesa de aprender “todas las lecciones posibles de esta tragedia”.

https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/un-comunicado-del-miami-yacht-club-en-W6J5HYX63JHBBFM6S3YSMX3744.jpeg?auth=c273b9bee55b11bc9302823a99a33238dbc249ad5b13e3f63db05cbfb6ab322f&width=420&height=411&quality=70&smart=true
Un comunicado del Miami Yacht Club en Instagram.

Una laguna jurídica en las normas de navegación de la Guardia Costera en esa zona entre Miami y Miami Beach, que no está en mar abierto, podría haber contribuido al accidente, según dijeron expertos marítimos al Miami Herald. Si un remolcador comercial mide menos de ocho metros, no es necesario que su operador sea un capitán con licencia, señalaron.

Aunque la Guardia Costera, que lidera la investigación del accidente, no reveló el tamaño del remolcador, una revisión de expertos sugiere que sería menor a los ocho metros. El eje central de la pesquisa pasa por determinar qué embarcación tenía prioridad de paso al momento de la colisión entre el velero y la barcaza.

La familia Gruber espera que se produzcan cambios para evitar incidentes similares en el futuro. Las vías navegables de Florida, conocida como la capital mundial de la navegación, se han convertido en un “santuario sin ley”, advirtió Shapiro.

Además de Mila Yankelevich, que murió el lunes pasado por ahogamiento, en el accidente falleció por el mismo motivo la chilena Erin Ko, de 13 años. En tanto, Arielle Mazi Buchman, de 10 años y con familiares argentinos, murió este domingo tras estar internada en estado crítico durante seis días
. Fue la tercera víctima fatal de la tragedia. Buchman estaba internada en el centro de trauma del Hospital de Niños Holtz, en Miami.

La instructora y otra niña de 12 años que sobrevivieron al hundimiento del velero están fuera de peligro y no fue necesario hospitalizarlas. Las autoridades no revelaron sus identidades por tratarse de un caso sensible.

“Nos sentimos destrozados por estas familias”, señaló un comunicado del Miami Yatch Club publicado este domingo. “Esta es una tragedia que ha afectado no solo a la comunidad náutica, sino también a todos los que aprecian nuestra bahía y a las jóvenes vidas que le brindaron tanta alegría”, añadió el texto.

“La Guardia Costera mantiene su compromiso de realizar una investigación exhaustiva para garantizar que se esclarezcan todos los hechos”, dijo el capitán Frank Florio, comandante del Sector Miami.


“Habitualmente recurrimos a la experiencia de nuestras agencias policiales asociadas a nivel federal, estatal y local, y este caso no es una excepción. A nuestro equipo de investigación se unirán investigadores de la Argentina, país de origen de una de las víctimas”, señaló la agencia en un comunicado.

“La Guardia Costera también ha invitado a la Dirección de la Marina Mercante de Chile a participar en la investigación marítima", añadió. Ko era de origen chileno, con padres surcoreanos, y se había mudado al sur de Florida con su familia el año pasado.

https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/erin-ko-una-de-las-ninas-que-murio-en-el-choque-33PKHCKO2FC3LOZTS5P4VFDVGM.jpg?auth=13e12d0805c06255d0ae0ab11647ca31b14ebe01108187eba583b77c69dba8cf&width=420&height=315&quality=70&smart=true
Erin Ko, una de las niñas que murió en el choque náutico en Miami junto a Mila Yankelevich y Ari Buchman.

Las pruebas toxicológicas de todas las personas involucradas en el accidente dieron negativas, confirmó el viernes pasado la Guardia Costera. Sin embargo, no identificó al propietario de la barcaza ni ha revelado los nombres de las dos personas que iban a bordo cuando se produjo la colisión. /LaNación