El gobierno de Jaldo avanza con la recuperación de tierras fiscales usurpadas en toda la provincia

Martes 12 de Agosto de 2025, 04:49

LA QUEBRADITA. Un sector característico de Tafí del Valle, está en medio de una disputa en la que el Estado busca recuperar terrenos fiscales que se destinarán a la atención de emergencias en salud.



La Fiscalía de Estado de Tucumán impulsa una serie de acciones judiciales y administrativas para recuperar terrenos fiscales usurpados en distintos puntos de la provincia, en el marco de causas como el “Loteo Gaucho Castro” en El Mollar, que ya derivó en el procesamiento de siete personas por ventas ilegales de tierras del Estado.

En Tafí del Valle, se revisa la situación de dos predios clave: el del helipuerto, donde Hugo Salomón Yapura sería legítimo tenedor de parte de las cuatro hectáreas, y el ex Campo de Golf, entregado para custodia pero con indicios de ocupaciones irregulares. 

También se negocia el futuro del complejo de cabañas “Los Carolinos”, cuya titular, Carolina Vanni, buscaría obtener una concesión formal a cambio de renunciar a acciones judiciales y pagar un canon.

En El Cadillal, la Justicia autorizó desalojos y demoliciones de viviendas construidas sin autorización en tierras fiscales. El Gobierno recuperó media hectárea y tres casas, de las cuales el Ente de Turismo definirá su destino. 

Paralelamente, Catastro analiza 300 expedientes presentados bajo la Ley 9.179, que permite a ocupantes regularizar su situación mediante licitación; algunos deberán modificar trazados urbanos antes de ofertar, mientras que persiste la incógnita sobre quienes tramitaron de forma irregular.

En Yerba Buena, se logró la restitución de un predio frente al cementerio de San Agustín, utilizado como playa de estacionamiento, tras comprobar que pertenecía al Estado.

En El Mollar, los ocupantes del Loteo Monroy tienen plazo hasta fin de semana para abandonar el terreno o enfrentar desalojo forzoso. 

El predio, originalmente donado al Automóvil Club Argentino para un proyecto turístico que nunca se concretó, volvió al dominio provincial y será liberado. 

En la Reserva La Angostura, se negocia con propietarios del Club Náutico, quienes buscan comprar las parcelas donde levantaron viviendas en un área cedida para uso deportivo. 

Turismo ya proyecta “El Mirador del Lago” en el lugar, donde por muchos años funcionaron una confitería y un local de artesanías demolidos.

En Ticucho, se retiraron cercos que bloqueaban el acceso al dique y se habilitaron pasos de servidumbre gratuitos. Los clubes de pesca podrán reabrir si cumplen condiciones de mantenimiento y embellecimiento.

En Leales, la Unidad Ejecutora investiga la ocupación de tierras fiscales explotadas para la producción cañera y avanza en la identificación del usurpador para reclamar su restitución.

Según la fiscal de Estado, Gilda Pedicone, estas acciones forman parte de un plan sostenido de reivindicación del patrimonio provincial, que abarca desde destinos turísticos de alto valor hasta áreas productivas estratégicas.