Martes 12 de Agosto de 2025, 07:15

Marcos Rojo, contratado por ser "hijo de puta", no podrá usar su apellido, porque hace recordar a Independiente, el gran rival de Racing.
Tras su llamativa llegada a Racing Club, el jugador ex boquense Marcos Rojo no tardó en generar impacto. Durante su presentación oficial como nuevo refuerzo de La Academia, el defensor sorprendió al revelar una conversación íntima y directa con el entrenador Gustavo Costas.
“Costas me dijo que quería a un ‘hijo de put’ en el equipo”, confesó Rojo ante los medios, sin filtro. La frase, lejos de ser un insulto, fue interpretada como una muestra de la necesidad de incorporar un jugador con temperamento.
Racing demostró qué tipo de perfil busca para encarar la segunda mitad de la temporada
La declaración de Marcos Rojo rápidamente se volvió viral y reflejó el perfil que Racing busca para encarar la segunda mitad de la temporada. El entrenador Gustavo Costas le pidió a Rojo ser un referente para un plantel que busca dar pelea en todos los frentes.
Sin embargo, otra situación generó polémica. El club indagó cómo se imprimiría el nombre de Marcos Rojo en la camiseta, dado que el DT, hincha ferviente de la Academia, no quiere ningún vínculo con los colores de Independiente.
Finalmente, Rojo usará la camiseta número 6, con la inscripción “Marcos R.”, evitando así colocar su apellido completo.
Cuándo debutará Marcos Rojo en Racing
Marcos Rojo participó este domingo 10 de agosto de su primera práctica oficial con Racing y podría debutar el martes frente a Peñarol, en los octavos de final de la Copa Libertadores. Sin embargo, aún no está habilitado por AFA para jugar el torneo local debido a que no cumplió con el requisito de haber quedado en libertad de acción antes del 24 de julio, según el artículo 19.2.4.
La dirigencia de Racing analiza alternativas para solucionar esta situación: una posible anulación de la rescisión con Boca para convertir su llegada en un préstamo, aunque esa opción parece complicada por la relación tensa con la dirigencia de Boca, o bien presentar un recurso de amparo para habilitarlo sin necesidad de negociar con Boca.
Mientras tanto, Rojo puede disputar partidos internacionales y de Copa Argentina, limitando sus apariciones oficiales a esos torneos. /Radio Mitre
No podrá usar la palabra Rojo en la camiseta
En una operación relámpago, Marcos Rojo dejó Boca por la puerta trasera y apareció en Racing por la principal. Antes de su llegada, el debate no giró tanto en torno a su estado físico o su rol en el equipo, sino al apellido que llevará en la camiseta.
El club de Avellaneda anunció su llegada con un posteo en redes: "Marcos se Copa. Ya es jugador del Primer Grande". Sin mencionar el apellido, aclararon que el defensor de 35 años firmó contrato por un año y estará disponible para el próximo partido de Copa Libertadores.
Lo concreto es que el número seis -sin ningún dueño en el plantel de Racing- será el que usará el dos veces mundialista con la Selección Argentina. Su camiseta lucirá simplemente "Marcos R.". A secas. Ni Rojo ni Faustino, que es su primer nombre, ni Alberto, que es el tercero que aparece en su DNI.
La decisión responde a la cábala del entrenador Gustavo Costas de evitar cualquier referencia a lo "rojo", palabra prohibida en el club y que está vinculado con el apodo y el color de Independiente, su rival de toda la vida.
Se trata de algo absurdo que generó un intenso debate en las redes sociales. Lo que debe importar es cómo llega Rojo a Racing y cuánto le puede aportar su liderazgo tanto en el campo de juego como en el vestuario. De hecho, para los que se detienen en este detalle insignificante, hay un dato: el surgido de Estudiantes de La Plata compartió el sector izquierdo de la defensa de Boca con Lautaro Blanco y nadie se puso a pensar en que ambos apellidos se combinaban para formar por esa banda los colores de River.
O el mismo Costas, que hoy asegura que no toca ni usa ni consume nada de color rojo pero que años atrás, cuando era el entrenador de Independiente Santa Fe, en Colombia, no anduvo con demasiadas vueltas a la hora de usar la indumentaria escarlata.
El caso de Rojo está lejos de ser inédito. Hace un par de décadas, Mario Lobo, símbolo de Gimnasia de Jujuy, el Lobo jujeño, se puso la casaca de Altos Hornos Zapla. Y más acá en el tiempo, Francesco Celeste, surgido en Boca y amigo de Leandro Paredes, fue el capitán de Los Andes. Claro, el mediocampista tenía un apellido mucho más apto para Temperley que para su clásico rival, el Milrayitas. Tal fue la polémica que un relator partidario del club de Lomas de Zamora había tomado la decisión nombrarlo como "Francesco Light Blue".
La llegada de Rojo a Racing
Rojo se transformó en el sexto refuerzo de Racing en este mercado de pases tras las llegadas de Tomás Conechny del Deportivo Álaves de España, Elías Torres de Aldosivi de Mar del Plata, Duván Vergara de América de Cali de Colombia, Alan Forneris de Colón de Santa Fe y Franco Pardo de Unión de Santa Fe.
Costas tendrá a un jugador que viene siguiendo de cerca desde que empezaron a circular los rumores de que podía finalizar su ciclo en Boca, etapa que inició en 2021 y finalizó este jueves con 118 partidos disputados, nueve goles y cuatro títulos locales.
Sin embargo, el director técnico deberá lidiar con un jugador que terminó su ciclo en Boca debido a las constantes lesiones y ausencias en varios partidos. Por ello, la dirigencia de Racing acordó un contrato de productividad con el ex defensor de la Selección argentina, con un sueldo básico seis veces menor al que percibía en el "Xeneize". Su ingreso aumentará en función de los encuentros y minutos disputados: cuanto más juegue, más cobrará.
Rojo tuvo este domingo su primer entrenamiento bajo el mando de Costas y sus nuevos compañeros, de cara al duelo del próximo martes cuando la "Academia" se mida ante Peñarol de Uruguay, en condición de visitante, por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores.
A su vez, dicho torneo, junto a la Copa Argentina, son los únicos dos certámenes en los que el ex Manchester United podrá decir presente con el cuadro albiceleste debido a que no fue habilitado por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para disputar el Torneo Clausura ya que rescindió su contrato con Boca luego del 24 de julio, día que cerró la ventana para las transferencias.
En la misma línea, el artículo 19.2.4 establece como obligatorio que el jugador inscripto como libre se haya desvinculado de su anterior club previo a esa fecha. En tanto, si la AFA no decide hacer una excepción con el marcador central, el DT no podrá contar con el flamante refuerzo durante gran parte de lo que resta de temporada.
Si bien desde la Comisión Directiva de Racing, comandada por Diego Milito, trabajan para poder encontrar la manera de habilitar al oriundo de La Plata, por lo pronto el jugador no podrá decir presente el viernes 15 de agosto cuando la "Academia" reciba a Tigre por la quinta fecha del campeonato local. /El Economista
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10