Los productos comprendidos en esta lista incluyen de categorías diversas como juguetes, bicicletas infantiles, anteojos de sol, encendedores y tableros derivados de la madera, entre otros.
“Hace un año y medio Pablo Lavigne y Esteban Marzorati empezaron un trabajo de depuración. Lo de hoy aborda de los últimos que necesitaban simplificación o eliminación. Por ejemplo se pedía el grabado de anteojos, se pedían certificados locales para cada juguete que se importaba, o carísimos tests para muebles y maderas”, enumeró Sturzenegger.
Así,
a partir de la resolución, desaparecerá el grabado de anteojos, se
aceptan certificados internacionales en juguetes y se especifican
productos que la madera no puede usar, pero se elimina la necesidad de
tests previos para cada producto.
“No solo se da más libertad para comerciar y producir, también se eliminan unos 12.000 trámites anuales
en la Secretaría de Comercio: saquen la cuenta de los costos, porque a
la postre, los pagábamos todos nosotros”, apuntó el ministro.
“En definitiva, vamos avanzando para sacar a nuestro país del sistema soviético de producción y movernos al de una economía más libre, próspera y con mejor calidad de vida que es lo que nos pide el Presidente”, cerró su explicación en X Sturzenegger. /Clarín