“El fentanilo contaminado supera en muertos a la tragedia de Once y al atentado a la AMIA”, advirtió un diputado y se aprobó un pedido de informes al Gobierno Nacional

Miércoles 13 de Agosto de 2025, 14:50

La comisión de Salud logró un dictamen por unanimidad.



Mientras el PRO insiste en reclamar la creación de una comisión investigadora para establecer "conexiones políticas" y el kirchnerismo denuncia que buscan "sacar rédito político del drama", la comisión de Salud en Diputados logró un dictamen por unanimidad para pedirle informes al Gobierno en medio de la conmoción por las muertes debido al fentanilo contaminado.

"Este caso supera a la tragedia de Once en muertos y al atentado a la AMIA", sostuvo el diputado de Democracia para Siempre Pablo Juliano para dimensionar el impacto de lo que todos coincidieron que se trata ya de una "crisis sanitaria".

Juliano advirtió, además, por el avance desregulador en los controles del gobierno de Milei. "Ya hoy se conocieron que son 97 los fallecidos. Si seguimos mirando para el costado, seguimos conviviendo con los criterios de desregularizar y eliminar controles como se está diciendo. Esto significa eliminar controles y por eso celebro esta comisión", destacó.

El dictamen por unanimidad que firmaron los diputados tiene 26 puntos con pedidos de informes puntuales al Ejecutivo. El texto, pide saber con detalle las "acciones de ANMAT desde los primeros casos: inspecciones, clausuras, sanciones, retiro de productos, alertas sanitarias y modificaciones en protocolos de control de calidad y trazabilidad", y también el "estado de habilitación de HLB Pharma y Ramallo S.A. al momento de la producción y distribución".

También reclaman una "descripción del sistema de trazabilidad de medicamentos controlados y explicación de las fallas detectadas, incluyendo por qué no se detectó la contaminación antes de la distribución masiva".

Diputados firmó el dictamen con un pedido de informes al Ejecutivo.
Diputados firmó el dictamen con un pedido de informes al Ejecutivo.

El PRO insiste con la creación de una comisión investigadora: "No permitamos que esto quede impune"

Al insistir con el pedido la creación de una comisión investigadora, la diputada del PRO Silvana Giudici reclamó una vez más avanzar sobre "las conexiones políticas y por qué este laboratorio trabaja con absoluta impunidad".

Pablo Yedlin presidente la comisión de Acción Social y Salud.
Pablo Yedlin presidente la comisión de Acción Social y Salud.

"Por eso más allá de firmar el pedido de informes que hemos unifiocado podamos avanzar en la creación de una comisión investigadora sin necesidad de volver a discutir... En la redaccióm pusimos la misma composición que la comisión $Libra, es para que todos los bloques se puedan involucrar y buscar verdad y Justicia", sostuvo Giudici.

Y le habló a los diputados: "Ninguno de ustedes va a estar de acuerdo en encubrir a estos personajes porque son gente de bien. Así como discutimos la corrupción en todos los ámbitos, no permitamos que esto quede impune". /Clarín