Miércoles 20 de Agosto de 2025, 16:52
La intendente Rossana Chahla, junto a miembros de su gabinete, encabezó este miércoles la jornada de cierre del Nodo Joven, un espacio lanzado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán que entre este martes y miércoles reunió a cientos de jóvenes en el Teatro Rosita Ávila (Las Piedras y Miguel Lillo),
con el objetivo de potenciar sus capacidades de liderazgo y compromiso social.Durante el encuentro, organizado de manera articulada entre el Consejo Económico y Social Joven (CES Joven) y la Dirección de Niñez y Juventud,
se llevaron adelante paneles de formación e intercambio sobre liderazgo, comunicación, sostenibilidad, género, innovación y participación ciudadana.
La clausura de esta primera edición del Nodo Joven estuvo marcada por un diálogo abierto entre la intendente Chahla y los jóvenes participantes, en su mayoría estudiantes, quienes
compartieron inquietudes y propuestas para el futuro de San Miguel de Tucumán. Finalmente, se entregaron diplomas a los asistentes en reconocimiento a su compromiso y dedicación en esta experiencia transformadora, que busca consolidarse como un espacio para que los jóvenes se conviertan en protagonistas reales del cambio en sus comunidades.
“Estamos dándoles herramientas en este Nodo Joven a muchos jóvenes que no se animan a lanzarse a los sueños”, expresó Chahla al iniciar su intervención. Y acotó:
“A veces el miedo los paraliza o el temor al fracaso. Y por eso, tenemos que darles todas las herramientas que necesitan cargar en sus mochilas para la vida”.A continuación, la jefa municipal recordó que “siempre hablamos de que los jóvenes son el futuro, pero en realidad ellos son el presente”. Y realizando una mirada introspectiva planteó: “A mí me hubiera encantado que me den todas estas herramientas hace 30 años”.
Chahla destacó la diversidad de perfiles de los chicos y chicas que participaron del lanzamiento del Nodo Joven.
“Han pasado jóvenes de todo tipo: emprendedores, profesionales, que en alguna medida lideran. Hoy tenemos chicos desde los 16 a los 25 años. Darle estas herramientas me parece que es un aporte para la sociedad que queremos construir”, enfatizó.
La intendente insistió en la importancia de soñar y sostener los objetivos a pesar de los tropiezos. “Tenemos que tener un sueño, tenemos que tener adelante nuestro lo que queremos, a dónde queremos llegar. Si no sabemos la meta, es muy difícil encontrarla”, reflexionó.
En relación con los contenidos del evento, Chahla informó que
“se trataron temas de emprendedurismo, liderazgo, gestión y herramientas de la comunicación”. Como ejemplo, indicó que este miércoles se analizó el impacto de las redes sociales entre los jóvenes. “No decimos que sea bueno o malo, pero en su justa medida creemos que es una buena herramienta para llegarles”, señaló sobre el tema.
Finalmente, la intendente de la Capital compartió con los jóvenes una frase motivadora. “No importa que te equivoques, no te arrepientas de todo lo que te hayas equivocado. Solo podés arrepentirte de lo que no existe”, expresó.
Por su parte,
Vanesa Castro, directora de Niñez y Juventud, valoró la presencia activa de Chahla en el cierre de esta primera edición del Nodo Joven. “Nos pide nuestra intendenta que escuchemos y que tengamos una mayor participación juvenil. Fue muy importante que ella esté presente con los chicos, compartiendo y respondiendo preguntas fantásticas”, señaló.
Respecto a la participación de los estudiantes y jóvenes profesionales que se dieron cita en el Teatro Rosita Ávila, Castro remarcó: “Los chicos quieren ser escuchados, quieren participar. Les interesa abordar distintas problemáticas que los atraviesan”.
Voces jóvenesEntre los jóvenes presentes,
Margarita Villarruel, estudiante de 15 años de la escuela Alfonsina Storni, destacó especialmente la perspectiva de género abordada en el evento. “Me encantó, mayormente sobre las mujeres independientes. Me gustó poder hablar con gente que me inspiró, porque es gente de Naciones Unidas que participó en otros países y es lo que me gustaría a mí hacer”, manifestó.
Margarita también agradeció la oportunidad brindada por el Municipio para generar este espacio de participación. “Siento que nunca se nos dio el poder de hacer esto a las escuelas municipales. Salí con mayor autoestima. Me ayudó, nos dio más fuerza de voz”, admitió.
Valentina Morales, estudiante de segundo año de Ciencias Políticas, también participó activamente en el espacio. “Me interesó porque es un acercamiento general no solo a lo que se hace en la provincia, sino a lo que se ve a futuro para los jóvenes”, comentó. La joven profesional dijo que, durante la ronda de preguntas, le consultó a Chahla sobre el rol de las mujeres en los espacios de poder. “La respuesta fue muy favorable, sobre cómo la toma de decisiones también repercute en otros sectores de la población tucumana”, contó.
En su balance, Valentina agregó: “Es una experiencia que se necesita en otros espacios, no solo en la capital. ¿Qué pasa si este tipo de encuentros se llevan a comunas rurales o a lugares donde los jóvenes no tienen estos accesos?”.