Sábado 13 de Septiembre de 2025, 09:29
Dos cajeras de un supermercado en La Plata fueron denunciadas por la dueña del establecimiento por una maniobra de estafa que alcanzaría los siete millones de pesos.
Entre el 13 de julio y el 6 de septiembre, en el supermercado California, se produjo un faltante que derivó en una investigación interna. La dueña del comercio radicó una denuncia tras descubrir irregularidades en los pagos.
¿Cómo operaban las cajeras para estafar al supermercado?Las empleadas, que trabajaban como cajeras en el supermercado California, daban a los clientes sus alias bancarios personales en lugar del alias oficial del comercio al momento de realizar los pagos por transferencia. Esta práctica permitía que el dinero de las ventas no ingresara a la cuenta del supermercado, sino que se dirigiera directamente a las cuentas de las cajeras.
El descubrimiento de la estafa
La propietaria del supermercado California comenzó a sospechar cuando notó que los ingresos en caja no coincidían con la facturación del local.
Tras un control detallado, descubrió que la mercadería vendida no se correspondía con el dinero ingresado a la cuenta del comercio.
“Al momento de hacer el control de las facturaciones me di cuenta de que estaban dando un alias para pagos diferente al del supermercado”, declaró la denunciante en su presentación judicial.
Para confirmar sus sospechas, revisó las cámaras de seguridad y comprobó que los clientes pagaban por transferencia bancaria, mientras las cajeras registraban esas operaciones con un alias distinto al del comercio.