Simplifican la importación de cosméticos: Estée Lauder, Maybelline o MAC pueden llegar a Argentina a precio internacional

Lunes 27 de Octubre de 2025, 19:33

El Gobierno simplificó la importación de cosméticos.



El Gobierno nacional avanzó con una fuerte desregulación en el sector cosmético que podría facilitar el ingreso de grandes marcas internacionales como Estée Lauder, Clinique, Maybelline o MAC y, por mayor competencia, una baja de precios.

Según supo Noticias Argentinas, la Disposición 7939/25 de la ANMAT simplificó drásticamente el trámite para habilitar fábricas e importadores de productos cosméticos, de higiene personal, perfumes y domisanitarios.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció la medida y explicó que se elimina un intrincado sistema de burocracia y permisos que frenaba al sector.

"Hemos argumentado muchas veces que la sobrecarga de tareas de ANMAT (por ejemplo, controlar los termos) le restaba capacidad para abordar sus competencias centrales: el control de medicamentos y alimentos", señaló Sturzenegger.

Cómo es el nuevo sistema

Hasta hoy, para fabricar o importar un shampoo, una crema o un jabón, el trámite requería presentar planos, copias certificadas y esperar inspecciones previas, un proceso que podía demorar "hasta más de un año".

Con la nueva disposición, la lógica se invierte y se equipara a la de agencias internacionales:


-Declaración Jurada Digital: Las empresas ahora podrán obtener la habilitación sanitaria nacional presentando una declaración jurada digital.

-Habilitación Automática: La ANMAT "confía en que tenés todo lo que corresponde" y habilita automáticamente a la empresa.

-Control Posterior: El control de ANMAT no desaparece, sino que se realizará después de la habilitación, mediante auditorías e inspecciones.

"La disposición 7939/25 de ANMAT cambia esta lógica de raíz", celebró Sturzenegger.

Esta medida elimina una barrera de entrada significativa para la importación y fabricación de productos de menor riesgo. Las empresas que ya están habilitadas deberán reempadronarse en un plazo de 180 días, y la medida entrará en vigencia a los 60 días hábiles de su publicación. /NA