Martes 11 de Noviembre de 2025, 06:20
La Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART) advirtió que la "intervención sin control de los peritos judiciales" está haciendo colapsar al sistema de ART porque inflan los montos en favor de los trabajadores en las causas de accidentes laborales.
“Las pericias judiciales, en franco incumplimiento a la Ley 27.348 y sus 18 adhesiones provinciales, está haciendo colapsar al sistema de ART y atenta contra la generación de empleo formal en el país”, aseguró Mara Bettiol, la presidente de la UART.
Los peritos judiciales que establecen los porcentajes de incapacidad en los juzgados laborales, son externos, actúan sin control.
“Sus honorarios están ligados, directa o indirectamente, al resultado del juicio", dijo la Cámara.
Señaló que los peritos establecen porcentajes de incapacidad según sus propios criterios y que “estos desvíos en las pericias judiciales son luego avalados por los jueces laborales en sus sentencias en la casi totalidad de los casos aplicando, además, sobre los montos indemnizatorios resultantes de actualizaciones y tasas de interés imposibles de ser financiadas".
La organización los critica porque señala que “sus honorarios se establecen como porcentaje de las indemnizaciones" y por eso “hay una multiplicación sistemática de juicios con montos que constituyen un aliciente a la judicialidad, elevando los costos laborales, atentando contra la formalización y haciendo colapsar al sistema de ART, que protege tanto a empresas como a trabajadores".
La UART quiere que se conformen Cuerpos Médicos Periciales. “Es necesario que la Justicia ponga en marcha lo previsto en el artículo 2 in fine de la Ley 27.348, que es la conformación de los Cuerpos Médicos Forenses o de los Cuerpos Periciales”, señalaron.
“La no constitución de los Cuerpos Médicos Periciales, significa continuar con la histórica discrecionalidad de la que gozan los peritos en la valuación de las incapacidades”, dijeron. /La Nación