Viernes 21 de Noviembre de 2025, 08:05
La movilidad urbana se encuentra en un proceso de constante evolución, impulsado por la tecnología y los cambios en los hábitos de consumo. Las aplicaciones de transporte, que en su momento revolucionaron el traslado individual, ahora apuntan a transformar el servicio de pasajeros colectivo.
En este contexto, la tecnológica Uber podría dar un paso crucial en la Argentina y revolucionar el mercado con la llegada de su servicio programado de combis y omnibus, aunque pese a los rumores que circularon recientemente la compañía todavía no importará esta función a nuestro país.
El producto, conocido como Uber Shuttle, ya ha comenzado a funcionar en otros mercados, y fuertes trascendidos en redes sociales daban cuenta de que podría dar sus primeros pasos en el país a partir del próximo mes de diciembre, apuntando a conectar puntos estratégicos con trayectos fijos y precios económicos. En los lugares donde ya está funcionando, la iniciativa busca ofrecer una alternativa de transporte de media y larga distancia más confiable, conveniente y asequible que los servicios tradicionales, especialmente para trayectos largos y al aeropuerto. Uber Shuttle opera con un modelo de reservación y ruta fija, diferenciándose de los viajes individuales por demanda.
Sin embargo, tras los trascendidos, desde Uber aclararon a iProfesional: "No hemos anunciado ni estamos estudiando el lanzamiento de una solución de movilidad con vehículos de alta capacidad en Argentina".
De esta forma, habrá que seguir esperando para ver novedades en un nicho que hasta ahora está dominado por los colectivos de línea y los servicios de combis privadas, para encontrar comodidad sin necesidad de depender de los costos elevados de un viaje privado tradicional.
La tarifa anticipada para viajes cortos está estimada en 500 pesos.
Cómo funciona Uber Shuttle en la prácticaUber Shuttle es un servicio programado de trayecto fijo que opera entre puntos de partida y destino designados. Los vehículos utilizados suelen ser vans o minibuses que aseguran un asiento con cinturón de seguridad para cada pasajero, lo cual garantiza un viaje más confortable y seguro.
El sistema funciona totalmente a través de la aplicación de Uber:
Reserva anticipada: El usuario debe ingresar su punto de inicio y destino, y seleccionar la opción Uber Shuttle. Una vez allí, puede elegir entre varios transportes con trayectos fijos y reservar un asiento con hasta 7 días de anticipación y hasta 2 minutos antes de la hora de salida programada. Es posible reservar hasta cinco asientos por viaje.
Seguimiento en tiempo real: El día del viaje, el usuario puede hacer un seguimiento en vivo de la ubicación de la van en el mapa GPS de la aplicación, lo que permite llegar a la parada designada con la certeza de la hora de llegada. Se recomienda estar en el punto de inicio al menos 5 minutos antes de la hora programada.
Abordaje y check-in: Al subir al vehículo, el pasajero escanea un código QR que funciona como su boleto. Todos los usuarios mayores de 2 años requieren un boleto y deben utilizar el cinturón de seguridad.
Una de las principales ventajas de Uber Shuttle es su estructura de precios. Si bien las tarifas pueden variar ligeramente según el origen, la hora y la disponibilidad, se ofrece un asiento garantizado a un precio bajo y económico, que es visible antes de confirmar la reserva.
El servicio está diseñado para aliviar el estrés de los viajes largos, especialmente aquellos que tienen como destino el aeropuerto, ya que evita el costo elevado del estacionamiento y la logística de depender de amigos o familiares. La comodidad se extiende a las políticas de equipaje, las cuales están incluidas en la tarifa:
Equipaje incluido: Cada usuario puede llevar una pieza de equipaje (de mano o documentado) que pese hasta 20.5 kg (45 lb), además de un artículo personal que debe caber en el regazo o debajo del asiento.
Equipaje adicional: En caso de necesitar llevar piezas de equipaje extra, el usuario debe reservar un asiento adicional para acomodar el bulto, garantizando el espacio y la comodidad para el resto de los pasajeros.
De concretarse la llegada de Uber Shuttle, no solo cambiaría la forma de viajar al aeropuerto, sino que también ofrecería una solución de bajo costo y alta fiabilidad para miles de personas que se movilizan diariamente a puntos clave de la ciudad.
/iProfesional