Mauricio Macri se diferenció de Milei por el rumbo de la política exterior: “China es más complementaria que EE.UU.”

Viernes 21 de Noviembre de 2025, 13:20

En medio de la alianza estratégica con Washington, el expresidente advirtió sobre los riesgos de descuidar el vínculo con el gigante asiático y llamó a no restringir la agenda internacional.



Mauricio Macri volvió a tomar distancia de Javier Milei tras el anuncio del nuevo acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos. El expresidente sostuvo que China “es más complementaria” para el país y advirtió sobre los riesgos de descuidar el vínculo con el gigante asiático en medio del alineamiento del Gobierno con la Casa Blanca e Israel.

“China es más complementaria que Estados Unidos para Argentina, China necesita nuestra materia prima, nuestros alimentos, Estados Unidos todo eso se lo produce”
, afirmó.

Y completó, en una entrevista con Seúl: “Pero no creo que sea bueno interrumpir ese proceso”. Macri aprovechó para contextualizar esa postura en su propia gestión: relató que, pese a la insistencia de la Casa Blanca, logró preservar el vínculo con Beijing. “Yo logré, a pesar de la presión de Obama y de Trump, que fue tremenda; Obama con sus buenas maneras y Donald a lo Donald, decir ‘no, somos mejores amigos pero yo a mi relación con China la mantengo’”, recordó.

El fundador del PRO también mencionó que una parte sustancial de las exportaciones argentinas –como carne, arándanos, cerezas y soja– tiene a China como destino. Desde ese punto, le dejó un mensaje directo al actual mandatario: “Necesitamos tener buenas relaciones con más países que Estados Unidos e Israel”. /TN