Sábado 22 de Noviembre de 2025, 20:48
El médico Samuel Semrik oficializó su candidatura a presidente del Club Atlético San Martín de Tucumán, al frente de la Lista Identidad Roja y Blanca, en medio de un reacomodamiento importante dentro de su espacio político.
Durante los primeros días de armado se había dado por hecho que José Hugo “el Gordo” Saab integraría la fórmula, pero en las últimas horas el nombre del alperovichista, muy ligado a sospechas de corrupción en la UNT, quedó completamente descartado.
Con la salida de Saab, la Lista Identidad Roja y Blanca quedó conformada de la siguiente manera:
Presidente: Samuel Semrik
Vice 1: Ricardo Seoane
Vice 2: Pablo Kasem
Vocales: René Morales, Silvana Morgado, Gustavo García y Marcelo Asmed
El equipo combina figuras con experiencia dirigencial, nombres vinculados a ex gestiones y apoyo empresarial. Además, se incorporó al ex volante Tino Costa para ocupar la Secretaría Técnica, lo cual le otorga respaldo futbolístico y una conexión fuerte con el sentimiento del hincha.
El armado busca transmitir una idea de renovación, pero con continuidad institucional y un perfil técnico más reforzado para la toma de decisiones deportivas.
El apellido Semrik y su peso histórico en San MartínEl apellido Semrik tiene un arraigo profundo dentro de la historia de San Martín de Tucumán:
Luis Semrik, padre de Samuel, fue médico del plantel profesional y también presidente del club.
Su figura dejó huella al punto de que varias instituciones internas del club, peñas y grupos de socios mantuvieron su nombre como referencia afectiva e histórica.
Samuel, además, tuvo participación dirigencial previa como vicepresidente y estuvo vinculado durante años a la vida interna del club.
Ese legado aporta un capital simbólico fuerte. Semrik no es un dirigente externo: pertenece a una familia históricamente ligada al club y busca posicionarse como continuidad de los valores tradicionales que identifican a San Martín.
El proceso electoral en San Martín se desarrolla en medio de intensas negociaciones. Varias listas se encuentran activas, cada una intentando cerrar adhesiones y completar cargos estratégicos antes del vencimiento del plazo formal.
En ese escenario, el espacio de Semrik se muestra decidido a ampliar su base de apoyo, combinando tradición, presencia técnica y discurso renovador. La incorporación de referentes futbolísticos, sumada a la impronta histórica del apellido, conforma el núcleo de su mensaje hacia los socios.
Semrik expresó que vive esta etapa “con mucha intensidad, responsabilidad y compromiso”. También afirmó que su propuesta no representa la continuidad de una gestión puntual sino la continuidad de la identidad histórica de San Martín. Según sostiene, el club necesita una conducción moderna, pero sin renunciar a su esencia y a los valores que marcaron su trayectoria.