Domingo 23 de Noviembre de 2025, 09:31

APAGON. Dos barrios de la localidad de Medinas se quedaron sin luz en medio de la tormenta y ya suman 48 horas sin el servicio.
La comunidad de Medinas, en los barrios Humaitá 1 y Humaitá 2, atraviesa una situación crítica desde hace tres días, cuando una intensa tormenta dejó a toda la zona sin suministro eléctrico. Lo mismo ocurre en otras localidades del interior provincial, como Los Pérez.
El apagón prolongado se agravó debido a las temperaturas agobiantes que afectaron especialmente a niños, adultos mayores y familias que dependen de aparatos eléctricos para su salud y bienestar.
Según denunciaron los propios vecinos a través de redes sociales, además de la falta de energía persiste un riesgo adicional: varios postes de luz quedaron caídos tras el temporal, generando un peligro real para quienes transitan por la zona.
Aseguran que, pese al escenario de emergencia, todavía no recibieron asistencia ni respuestas de los organismos responsables.
El reclamo apunta a que las autoridades de la empresa EDET afronten la problemática y actúen con urgencia.
Con sensaciones térmicas extremas, los habitantes de Medinas advierten que la falta de electricidad no solo complica la vida cotidiana, sino que dispara riesgos sanitarios y de seguridad que podrían evitarse con una intervención inmediata.
Mientras el pedido continúa multiplicándose a través de los canales vecinales, la comunidad espera que las cuadrillas de emergencia se presenten en el lugar para restablecer el servicio y remover los postes caídos que hoy representan una amenaza adicional en medio del apagón.
La comunidad de Los Pérez exige una solución urgente tras tres días sin energía eléctricaLos vecinos de la localidad Los Pérez manifestaron su profunda preocupación ante la prolongada falta de energía eléctrica, que ya lleva tres días completos sin solución. La zona afectada comprende el tramo de ruta 157, ingresando por la localidad de Palomino hasta llegar a Los Pérez, donde se encuentra ubicada la Escuela Nº 183.
Según informaron los habitantes, el problema se originó debido a postes caídos que todavía no han sido reemplazados. A pesar de los múltiples reclamos realizados a EDET, la empresa no ha brindado ninguna respuesta ni intervención concreta.
La situación comienza a volverse crítica: alimentos echados a perder, vecinos sin posibilidad de conservar productos esenciales y familias con niños y adultos mayores que se encuentran entre los más afectados.
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10