Cinco días sin energía: doce pueblos tucumanos continúan a oscuras tras la tormenta

Lunes 24 de Noviembre de 2025, 22:29

Vecinos de Belicha, La Tuna, San Pedro Mártir, Los Pérez, Palomino, Melcho, Monteagudo, Masio, La Calera, Humaitá, Curva de los Vegas y Villa Chicligasta siguen sin suministro eléctrico.



La Dirección de Comercio Interior informó que fue alertada por vecinos a través de llamadas telefónicas y redes sociales sobre la falta de energía eléctrica que afecta a numerosas familias desde la madrugada del viernes, cuando una tormenta provocó severos daños en la red de distribución.

Las localidades afectadas: Belicha, La Tuna, San Pedro Mártir, Los Pérez, Palomino, Melcho, Monteagudo (zona circundante), Masio, La Calera, Humaitá, Curva de los Vegas (Concepción) y la zona de Villa Chicligasta— permanecen sin suministro, lo que complica la conservación de alimentos y las actividades diarias de los vecinos.

Ante la gravedad del panorama, el director de Comercio Interior, Dr. Manuel Canto, recorrió durante el fin de semana largo las zonas afectadas para constatar el incumplimiento de la empresa EDET y recoger testimonios de los damnificados. “Recorrimos este sábado, domingo y lunes feriado las zonas afectadas para corroborar personalmente la situación, tomar testimonios de los vecinos y constatar el prolongado incumplimiento de la empresa distribuidora”, señaló Canto.

El organismo provincial adelantó que exigirá a la distribuidora un informe detallado sobre los protocolos de emergencia aplicados ante fenómenos climáticos, con el fin de evaluar si la respuesta fue acorde a la normativa vigente. “Se solicitará a EDET que informe cuáles son sus protocolos de auxilio y emergencia ante fenómenos climáticos, para determinar si actuó con la rapidez que exige la normativa provincial”, precisaron desde la Dirección.

Asimismo, se requerirá que EDET convoque cuadrillas de otras jurisdicciones para reforzar la capacidad operativa en el sur de la provincia y acelerar el restablecimiento del servicio. “La situación exige una intervención inmediata, rápida y coordinada para restablecer el servicio”, remarcaron.

La Dirección de Comercio Interior advirtió que, si el suministro no se normaliza de manera urgente, se aplicarán multas superiores a los $100.000.000 por incumplimiento de un servicio público esencial. “De no normalizarse el suministro, se procederá a aplicar sanciones económicas que superan los cien millones de pesos”, advirtió el organismo.

Mientras tanto, los vecinos continúan sin luz y denuncian dificultades para conservar alimentos y mantener sus actividades diarias. Desde Comercio Interior aseguraron que el seguimiento será permanente hasta lograr la restitución total del servicio. /Tendencia de Noticias