Vuelco del micro en la ruta 2: la principal hipótesis es que el chofer se quedó dormido

Martes 25 de Noviembre de 2025, 14:31

Dos mujeres murieron al volcar un micro en la ruta 2.



El sol ya comenzaba a perforar con sus rayos la mañana con cielo diáfano y el tránsito en la ruta no presentaba dificultades a esa hora y en esa dirección. Por eso los investigadores no encuentran motivos claros para explicar el vuelco de un colectivo con 56 pasajeros que se registró en el kilómetro 325 de la Autovía 2, justo sobre la curva pronunciada que antecede al ingreso a la localidad de General Pirán.

El transporte había partido en la madrugada desde la zona oeste del Conurbano y tenía como destino el Gran Hotel Provincial, de Mar del Plata, donde se iba a realizar el 1° Encuentro Internacional de Hábitat Popular, con la presencia del gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

El episodio terminó con dos pasajeras fallecidas en el lugar, cuatro heridos graves trasladados a Mar del Plata y otros 39 lesionados leves que fueron atendidos en centros asistenciales de General Pirán y Coronel Vidal, otra localidad situada a un costado de la ruta, camino al mar.

Según confirmó el fiscal que interviene en el caso, Germán Vera Tapia, el chofer del micro dio negativo en el test de alcoholemia, al igual que el conductor acompañante. Y se enviaron muestras de su sangre a un laboratorio.

Por ahora quedó imputado por "homicidio culposo agravado por la conducción de un vehículo con motor y calificado por mas de una víctima fatal". Al menos hasta la mañana del miércoles seguía en condición de “aprehendido” hasta que se puedan encontrar certezas sobre el incidente.

 El fiscal Germán Vera Tapia. 

El colectivo de doble piso cayó sobre el lateral derecho, sobre un zanjón que separa la vía en dirección a Mar del Plata de un camino vecinal de esa localidad que pertenece al partido de Mar Chiquita.

“Por suerte no había agua. Muchos pudimos salir caminando. Yo pude ver personas que quedaron atrapada por la carrocería”, contó a Clarín el padre Paco Olveira, un sacerdote que se había inscripto para intervenir en el congreso, parada final del ómnibus, que a las 13 permanecía volcado con los cuerpos en el lugar.

La hipótesis principal de la fiscalía de Vera Tapia es que el conductor perdió el control del vehículo porque se habría quedado dormido.

Dos mujeres murieron al volcar un micro en la ruta 2. 

“No hay rastros de frenadas, no tenemos registro de que hubiera traspasado a otro coche u otro auto haya intervenido. Y el estado de la vía es normal en ese sector”, fue la especulación que hacían los peritos que llegaban al lugar.

“Aun es todo preliminar. No sabemos el motivo del despiste”, dijo el fiscal. De todos modos, expresó que "aparentemente no giró en la curva, es como si se hubiese quedado dormido".

Además, afirmó que tres pasajeros contaron que, al momento de la tragedia, "no notaban que iba a una velocidad excesiva".

"Por el momento, yo descarto el factor velocidad en el siniestro", enfatizó.

Al lugar llegaron agentes de bomberos de Vidal y Pirán, más personal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y del ministerio de Salud de la provincia. Cerca del mediodía se hizo un “by pass” en la autovía para que los vehículos que transitaban en dirección a Mar del Plata pudieran usar uno de los carriles del sentido inverso para continuar el viaje.

Dos mujeres murieron al volcar un micro en la ruta 2. 

El caudal vehicular a la hora del despiste era normal para un día de semana en el sentido norte-sur. Por el lado opuesto había un movimiento algo más intenso. Estaban de vuelta los rezagados del fin de semana XXL por el Día de la Soberanía Nacional.

Las condiciones de la carretera no habrían sido un factor que hubieran complicado la conducción. Ese tramo de la concesión que está en manos de la estatal Aubasa está en condiciones “normales”. Aunque existe un proyecto para repavimentar todo el tramo Dolores-Mar del Plata, todavía no empezaron en esa zona con los movimientos de asfalto o de tierra. Tampoco hay máquinas trabajando.

El encuentro en Mar del Plata

Para una hora después del incidente, estaba prevista la apertura del plenario, organizado por Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (Opisu) y que se desarrollaría el martes y el miércoles 26.

Kicillof tenía previsto cerrar la primera jornada de actividades, pero se suspendió la visita y el encuentro, según confirmaron a Clarín en la Gobernación.

“Vamos a encontrarnos para intercambiar experiencias sobre integración sociourbana, gestión comunitaria, políticas de cuidado y más”, anticipaban en el organismo provincial. Y tenía como consigna “Nuevos enfoques desde el desarrollo y la planificación urbana: una mirada federal y regional”.

Estaban invitados referentes de organismos bilaterales y de países vecinos para exponer sobre su rol en la agenda del hábitat popular.

Dos mujeres murieron al volcar un micro en la ruta 2. 

El micro de la empresa Turismo New Bus (patente GJC 412) había recorrido distritos como Morón, La Matanza y Moreno para ubicar dirigentes pertenecientes a esos municipios, a organizaciones sociales y otras entidades anotadas para participar del evento en el Provincial.

Según se cree, el viaje comenzó cerca de las 4 y ahora las autoridades buscan determinar si el conductor cumplió con las exigencias de descanso que establecen las normas para el transporte de pasajeros de larga distancia.

Los pasajeros que hablaron con operadores de emergencias y periodistas cerca de la banquina coinciden en que el trayecto hasta Pirán fue “sin dificultades”. Varios consultados aseguran que el colectivo no hizo maniobras bruscas y tampoco advirtieron que se hubiera excedido en la velocidad.

En el ministerio de Transporte de la Provincia estaban revisando los registros de las empresas autorizadas para conocer los detalles de la empresa.

El operativo en el lugar de la tragedia. 

Fuentes del ministerio de Salud explicaron que los pacientes que ingresaron con problemas más severos al Hospital Interzonal de Mar del Plata, presentaban “politraumatismos y fracturas”. Uno de ellos tenía un golpe y herida importante en el cráneo. Y otro internado estaba bajo un “shock post traumático”. En todos los casos se trataría de “internados fuera de peligro serio de riesgo de vida”.

Entre los agentes que participaron de las tareas de rescate se coincide en que las víctimas -las dos mujeres- quedaron bajo la carrocería del transporte. Por eso, entre los bomberos decían que eran “por lo menos” dos víctimas. Esperaban el trabajo de las grúas para correr los restos del colectivo antes de confirmar las identidades. /Clarín