PDFgate: el escándalo de la AFA y el pasillo de Estudiantes

Martes 25 de Noviembre de 2025, 15:41

Claudio Tapia, el presidente de la AFA



El llamado PDFgate volvió a poner en jaque a la AFA y dejó en evidencia un nuevo papelón. Todo comenzó con el famoso “pasillo de honor” que Estudiantes hizo de espaldas a Rosario Central, el campeón designado. Desde la AFA intentaron justificarlo con un Boletín Oficial, pero surgieron dudas sobre su autenticidad.

El Boletín 6625, que detallaba cómo debía ser el protocolo del pasillo, tenía fecha del 12 de febrero de 2025, pero en realidad fue creado el domingo 23 de noviembre, a las 19:21, horas después de que Estudiantes venciera a Rosario Central. Esto fue descubierto por usuarios en redes sociales y confirmado por peritos informáticos.


https://www.clarin.com/img/2025/11/24/2VVvQHKpD_720x0__1.jpg
El Boletín del Comité Ejecutivo de la AFA en el que se detalla cómo debe ser el protocolo del pasillo de campeones que habría incumplido Estudiantes de La Plata contra Rosario Central

La AFA intentó defenderse diciendo que los boletines “no pueden ser alterados” porque tienen números correlativos, pero la explicación no convenció a nadie.

https://www.clarin.com/img/2025/11/24/-SfDEgdBE_720x0__1.jpg
El Boletín de la AFA donde se detalla el protocolo de pasillo de campeón fue creado y modificado después de terminado el partido entre Rosario Central y Estudiantes de La Plata

¿Se puede alterar un PDF oficial?

Sí, explican los especialistas.

Williams Alfaro, criminalista y perito informático, dice que se pueden modificar los PDFs y sus metadatos usando incluso programas gratuitos. El “hash”, que es como el DNI del archivo, permite detectar cambios.

Maximiliano Bendinelli
, ingeniero en ciberseguridad, agrega que todo se puede editar si no tiene firma digital, y que con un servicio de sellado de tiempo (TSA) se garantiza la integridad.

Alberto Pietrobón, especialista en tecnología, revisó los boletines de la AFA y confirmó que el documento del pasillo fue modificado días después del partido, mientras que otros boletines sí tenían las fechas correctas.

El riesgo legal

El artículo 292 del Código Penal establece que adulterar un documento privado para causar un perjuicio es un delito de acción privada. Esto significa que cualquiera afectado podría iniciar acciones legales.

Por eso, el equipo legal de Estudiantes ya trabaja en un descargo y en verificar la veracidad del Boletín 6625. Si se comprueba que hubo fraude, Juan Sebastián Verón está dispuesto a llevar el tema hasta las últimas consecuencias, especialmente si se sanciona a los jugadores que hicieron el pasillo de espaldas al campeón.