Martes 25 de Noviembre de 2025, 20:36

La ministra de Educación de Tucumán, Susana Montaldo, realizó un balance del año escolar.
A semanas del cierre del ciclo lectivo, la ministra de Educación de Tucumán, Susana Montaldo, realizó un balance del año escolar y confirmó las fechas clave para el cierre y el inicio del próximo ciclo. La funcionaria destacó la incorporación de más horas de clase, la regularidad del calendario y los avances en políticas de alfabetización.Montaldo confirmó que
las clases finalizarán el 19 de diciembre, cumpliendo con el cronograma previsto para este año. “
Ha sido un buen año lectivo, estamos trabajando bien y ojalá podamos seguir así. Intentamos llegar a los 190 días de clases”, sostuvo la funcionaria al evaluar el desarrollo académico.
Uno de los puntos centrales del balance fue
la implementación de la jornada extendida y completa en numerosas escuelas de la provincia, lo que permitió aumentar considerablemente las horas semanales de clase.
“Con la jornada extendida vamos a cumplir con una mayor cantidad de horas de la que establece la Secretaría de Educación”, resaltó la ministra, al subrayar el impacto positivo de este esquema en los aprendizajes y en la organización institucional de los establecimientos.
Con un ciclo lectivo que se acerca a su final sin sobresaltos y con
políticas de ampliación horaria ya afianzadas, desde Educación destacan
que 2025 “fue un año de continuidad y consolidación”. El desafío
inmediato será sostener este ritmo en 2026, en un contexto nacional
marcado por debates sobre posibles reformas educativas.
De cara al próximo ciclo, Montaldo adelantó que las clases comenzarán el 2 de marzo. La planificación ya está en marcha y desde la cartera educativa buscan garantizar previsibilidad para escuelas, docentes y familias.
Alfabetización y desafíos pendientes
La ministra también evaluó los avances del
Plan Provincial de Alfabetización, que tuvo a lo largo del año múltiples instancias de capacitación docente y encuentros educativos en toda la provincia.
Sin embargo, advirtió que aún quedan desafíos pendientes, especialmente en torno a la convivencia escolar y el acompañamiento socioeducativo. “Son las sombras que tenemos todavía, pero estamos trabajando de manera conjunta con escuelas y familias para fortalecer los espacios de contención”, remarcó.
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10