Jueves 27 de Noviembre de 2025, 06:09

La empresa tomó la decisión ante la caída en el consumo y la apertura en las importaciones. Mantendrá su oficina comercial en el país
Un gigante de los electrodomésticos anunció que cerrará su fábrica en Argentina. Se trata de Whirlpool, que frenará la actividad en su planta de producción de lavarropas ubicada en el Parque Industrial de Fátima, en Pilar, Provincia de Buenos Aires.
La medida contempla el despido de 220 empleados.
De este modo, operarios y personal de áreas técnicas como ingeniería o control de calidad recibieron la noticia de su desvinculación, mientras los directivos de la firma negocian con el gremio de la UOM un paquete de salida que incluya indemnización y un plus adicional.
Whirlpool cierra su fábrica en Argentina: 220 despidos por menor consumo
Desde la compañía aclararon que intentarán mantener una buena relación con los trabajadores "a largo plazo", con el de reincorporarlos si las condiciones del mercado mejoran.
"Intentamos un modelo más ágil y competitivo, pero el consumo se frenó y las importaciones crecieron de manera significativa", advirtieron, al tiempo que aclararon que Whirlpool mantendrá su oficina comercial y centro de distribución, que desde hace 35 años, cuenta con entre 100 y 120 personas trabajando.
Vale recordar que la planta de Pilar, que hoy cierra sus puertas, fue puesta en marcha hace tres años con el objetivo de producir 300.000 lavarropas por año. Sin embargo, actualmente solo producía 150.000 unidades, la mitad de ellas destinadas a la exportación.
Finalmente, la empresa aclaró que esta medida "no pone en duda la continuidad de Whirlpool en la Argentina", y que sus productos, repuestos y accesorios seguirán disponibles.
Según informaron, Whirlpool mantendrá su oficina comercial y de distribución en la Argentina, como hace 35 años, en la que seguirán trabajando entre 100 y 120 personas. La decisión se tomó porque "se trataba de un modelo de negocio operativo y competitivo que sea eficiente y que sea mucho más ágil de lo que realmente fue, algo que finalmente no pudo lograrse en un contexto de fuerte desaceleración del consumo y aumento significativo de las importaciones". "La idea es empezar el camino de la transición y organizarnos hacia una operación más comercial que de fabricación", explicaron las fuentes.
Dónde comprar electrodomésticos con precios de fábrica y atención personalizada
En apenas cinco años, una empresa familiar logró convertirse en una parada obligada para los porteños que buscan equipar su hogar con electrodomésticos de primera calidad. Electro GV, fundada en 2020, pasó de ser un pequeño emprendimiento familiar a consolidarse como uno de los retailers con mayor crecimiento del país, gracias a su política de precios directos de fábrica, entrega inmediata y atención personalizada.
Ubicada estratégicamente en Avenida Caseros 3590, en esquina llamada "triple frontera" entre Parque Patricios, Boedo y Pompeya, la tienda se convirtió en un punto de referencia para los vecinos y para compradores que llegan desde distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires y el AMBA. Allí, las largas filas de clientes que se forman cada día son parte del paisaje habitual y reflejan el fenómeno que la marca logró construir.
"Crecimos escuchando al cliente, ofreciendo precios imbatibles y cumpliendo lo que prometemos", destacan desde la dirección de la empresa. Ese foco en la cercanía, sumado a una política comercial agresiva y a alianzas estratégicas con las principales marcas del rubro, permitió que en tan solo un lustro, Electro GV se consolidara como líder en el mercado.
La compañía ofrece una amplia gama de productos: heladeras, lavarropas, lavasecarropas, cocinas, hornos, anafes, aires acondicionados, televisores, secadoras y pequeños electrodomésticos. Todo con garantía oficial y con la posibilidad de retiro o entrega inmediata, una ventaja que los consumidores valoran cada vez más en un contexto donde la inmediatez se volvió clave.
Gracias a su relación directa con fabricantes y distribuidores, Electro GV sostiene una política de precios directos de fábrica, con descuentos que pueden llegar hasta el 50% OFF en equipos premium de las marcas número uno del mercado argentino. "Trabajamos sin intermediarios, lo que nos permite trasladar al cliente final precios competitivos y promociones exclusivas", remarcan desde la empresa.
Por dar solo algunos ejemplos, hoy en su salón de ventas, pueden encontrarse heladeras con freezer desde $374.990; lavarropas automáticos desde $289.990; microondas desde $99.990; y aires acondicionados de primera marca desde $499.990.
Además, Electro GV cuenta con una línea outlet premium de productos de las marcas más reconocidas —como Samsung, Whirlpool, Candy, TCL, Drean, LG, Midea, Smart Life y Escorial, entre otras— con descuentos de hasta el 50 %. Se trata de equipos con mínimos detalles estéticos que no afectan su funcionamiento y que mantienen la misma garantía oficial que los productos de primera línea.
/iProfesional
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10