Pese a que el 25 de mayo de 1810 es la fecha histórica, los acontecimientos no solo ocurrieron ese día ya que se trató de una serie de eventos durante toda la Semana de Mayo. Fue el inicio del proceso de surgimiento del Estado Argentino, que proclamaría su independencia recién 6 años después, el 9 de julio de 1816.
CUÁLES SON LOS PRÓXIMOS FERIADOS DE 2021 EN ARGENTINA: EL CALENDARIO COMPLETO20 de junio: Día del Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
21 de junio: Día del Paso a la Inmortalidad del General Martín de Güemes
9 de julio: Día de la Independencia
16 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín
8 de octubre: Feriado con fines turísticos
11 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
22 de noviembre: Feriado con fines turísticos
8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María
25 de diciembre: Navidad
Además del feriado de este martes 25 de mayo, que conmemora el Día de la Revolución de Mayo. Luego, en junio, habrá otros dos: el 20, por el Día del Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano, y el 21, Día del Paso a la Inmortalidad del General Martín de Güemes.