Jueves 14 de Agosto de 2025, 09:02

Paula Omodeo, Roberto Sánchez, Ricardo Bussi y Soledad Molinuevo.
En Tucumán, el tablero opositor de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre aún presenta más incógnitas que certezas. Mientras el reloj avanza hacia el cierre del registro —previsto para el próximo domingo—, únicamente Fuerza Republicana oficializó la nómina completa para competir por las cuatro bancas de Diputados en juego.El legislador Ricardo Bussi encabezará la propuesta republicana, acompañado por la exlegisladora Sandra Orquera en segundo lugar, Gerónimo Cruz Cornejo y la concejal de Las Talitas Lorena Palomino. Como suplentes figuran Lucas Nieva y Fátima Quinteros. “Nos hemos cansado de reclamar que la oposición se una para ganarle al peronismo, pero no encontramos respuestas”, sostuvo Bussi, quien reafirmó su sintonía con las ideas de Milei, aunque marcó diferencias en “las formas”.
La Libertad Avanza (LLA), fuerza del presidente Javier Milei, mantiene en reserva su lista hasta el último minuto. Según trascendió, el presidente partidario en Tucumán, Lisandro Catalán, acercó un borrador al llamado “triángulo de hierro” (Milei, su hermana Karina y el asesor Santiago Caputo). El primer lugar se disputaría entre Manuel Guisone (Federalismo y Libertad) y Federico Pelli (mesa de seguridad de LLA), con el compromiso de que el no elegido irá en el tercer puesto. El segundo sería para Soledad Molinuevo, hermana del intendente de Concepción.
En el frente Unidos por Tucumán, que agrupa a dirigentes de la ex Juntos por el Cambio y se presenta como alternativa opositora moderada, el conductor es el diputado Roberto Sánchez, quien buscará renovar su banca. Sin embargo, todavía no se definió quiénes lo acompañarán, aunque se espera que lo hagan entre mañana y el sábado.
El Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad (FIT-U) —integrado por PTS, PO y MST— llevará a Alejandra Arreguez como primera candidata y a Martín Correa en segundo lugar, repitiendo el binomio de las elecciones 2023 pero en orden invertido. La tercera será Clarisa Lita Alberstein, mientras que el cuarto lugar sigue vacante. Gabriela Gramajo ocupará el primer puesto suplente. “Es la única alternativa real contra el ajuste de Milei, el FMI y los gobernadores”, señalaron en un comunicado.
Por su parte, el partido CREO aún no oficializó su lista, aunque se descuenta que estará encabezada por la diputada Paula Omodeo, integrante del interbloque de LLA, y que Sebastián Murga podría integrarla.
Finalmente, el Frente del Pueblo Unido impulsa al exlegislador Silvio Bellomio y anticipó que en los próximos días revelará el resto de sus candidatos, entre ellos Leandro Parajón, hijo del histórico dirigente Gumersindo Parajón.
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10