El Programa de Emergencias Cardiovasculares salvó las vidas de dos pacientes infartados en Concepción y La Cocha

Lunes 03 de Noviembre de 2025, 17:47

Los pacientes eran oriundos de Concepción y La Cocha.



En el marco de la política sanitaria impulsada por el gobernador, Osvaldo Jaldo, y acompañada por el Ministerio de Salud Pública, a cargo de Luis Medina Ruiz, el Programa de Emergencias Cardiovasculares volvió a demostrar su eficacia para salvar vidas en Tucumán. Gracias a este sistema, que integra hospitales del interior con especialistas del Ministerio de Salud mediante tecnología y protocolos unificados, dos pacientes con infarto agudo de miocardio fueron asistidos exitosamente en las últimas horas.

El primer caso se registró a las 11:50 en el Hospital Regional de Concepción, donde un hombre de 55 años, hipertenso y con cobertura de la obra social de Supervisores de la Industria Metalúrgica, ingresó con fuerte dolor torácico que sintió mientras jugaba al fútbol. Dibe María Leguizamón realizó un electrocardiograma y contactó al cardiólogo del programa, Leonardo Acha, quien confirmó un infarto agudo de miocardio de cara inferior. Siguiendo el protocolo, el paciente fue tratado con trombólisis por el doctor Pablo Tauber y, tras una buena evolución inicial, trasladado a un sanatorio privado para su estabilización.

El segundo caso ocurrió en el Hospital de La Cocha, donde a las 23:30 ingresó un paciente con antecedente de hipertensión y cobertura PAMI, con dolor precordial intenso irradiado a brazo izquierdo, hombro y espalda.
La atención inicial estuvo a cargo de Henry Chávez, quien realizó el electrocardiograma y se comunicó con el cardiólogo del programa, Manuel Cata, confirmando IAM inferior e indicó derivar de urgencia al Hospital de Alberdi para realizar terapia de reperfusión. El paciente fue trasladado y arribó a dicho efector a las 00:10 horas, donde fue recibido por los doctores Nicolás Abdala y Daniel Suárez.

Se procedió a realizar una trombólisis, la cual se administró con éxito y sin complicaciones, con adecuada evolución clínica, disminución de la intensidad del dolor y resolución parcial del supradesnivel del ST.

Posteriormente, el paciente fue trasladado con parámetros hemodinámicos estables al Sanatorio 9 de Julio para continuar su estabilización y manejo especializado según cobertura PAMI, sin complicaciones durante el traslado.

El resto del equipo que formó parte de la intervención de la guardia del Hospital de Alberdi estuvo compuesto por los médicos Daniel Suárez y Nicolás Abdala y los enfermeros Miriam Mansilla, Ricardo Pérez González, Eliana Herrera, Daniela Figueroa y Rosa Barros.