Domingo 09 de Noviembre de 2025, 07:47

DOS DE TRES. Los municipios tucumanos de Graneros y Burruyacu están en el podio de los que mayor porcentaje de votos peronista obtuvieron a nivel nacional, superados sólo por la localidad formoseña de Ramón Lista.
El peronismo a nivel nacional, medido a nivel municipios, recogió en las elecciones del 26 de octubre último un mayor porcentaje de votos en municipios de Formosa, Tucumán, la Rioja y La Pampa, todas provincias donde los gobernadores son de ese signo político, pero no fueron con el sello de Fuerza Patria, sino con otro nombre que aglutino al PJ local.
El ranking lo lidera la localidad de Ramón Lista en Formosa, donde el Frente de la Victoria que impulsó el mandatario Gildo Insfrán obtuvo el 85,85% de los votos contra solo 11,88% de LLA. En el total provincial la brecha no fue tan amplia: 58,53% de la lista peronista para diputados nacionales encabezada por la ex auditora general Graciela De la Rosa contra 35,87% que obtuvo el candidato de la nómina apoyada por la Casa Rosada, Atilio Basualdo, intendente de Las Lomitas.
Le siguen en mayor porcentaje de votos peronistas obtenidos Graneros y Burruyacú, localidades en las que el Frente Tucumán Primero, promovido por el gobernador Osvaldo Jaldo se impuso por amplísimo margen: 75% contra 14,22% de la lista libertaria en el primer caso; y 72,86% contra 21,66% en el segundo.
El propio Jaldo se postuló como primer candidato a diputado testimonial, y consiguió a nivel provincial un porcentaje inferior: 50,57%. LLA - que en esta provincia fue en alianza con el PRO y llevó a
Federico Pelli de primer postulante -, obtuvo en el total de la provincia 35,12%.
En el ranking, luego, se ubica el municipio formoseño de Pilagás, en el que el Frente de la Victoria cosechó 71,64%, y casi triplicó a LLA (25,17%); seguido de Simoca, donde el peronismo tucumano se impuso por 70,41% contra 19,33 de la lista violeta; y Matacos, también en Formosa, en el que el peronismo sacó el 70% que recogió el contra 27% de los libertarios.
A continuación, aparece General Ortiz de Ocampo, donde Federales Defendamos La Rioja, el peronismo riojano del gobernador Ricardo Quintela, consiguió también casi el 70% con la lista encabezada por Gabriela Pedrali. Un porcentaje que dejó muy atrás el 23,18% de la lista de LLA que lideró Gino Visconti.
Le sigue en el ranking la localidad formoseña de Bermejo con el 69,48% que sacó el Frente de la Victoria contra 37,29% de LLA.
Luego se ubica el municipio de Curacó, donde el Frente Defendamos La Pampa que impulsó el gobernador peronista
Sergio Ziliotto y llevó de primer candidato a
Abelardo Ferrán, obtuvo el 68,32%. Duplicó ampliamente el 23,91% cosechado por
Adrián Ravier, el postulante del mileísmo. En el total provincial, los números fueron mucho más parejos: 44,59% del peronismo, contra 43,56% de LLA.
El top ten lo completa Leales, en Tucumán, municipio donde el PJ local sacó 68,2% contra 24,69% de la lista violeta. /
Infobae
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10