Sábado 22 de Noviembre de 2025, 11:31
La Provincia avanza en los últimos detalles del pliego que servirá para licitar la remodelación y explotación de la Terminal de Ómnibus de San Miguel de Tucumán. La intención oficial es lanzar la convocatoria a empresas interesadas antes de fin de año, con el objetivo de adjudicar la nueva concesión entre febrero y marzo.El cronograma es ajustado: la prórroga del contrato vigente con la actual operadora caduca el 1 de abril. Desde septiembre, el Gobierno provincial viene trabajando en la idea de reconvertir ese predio ubicado en el parque 9 de Julio.
“Con Obras Públicas, con Economía, con la Fiscalía de Estado y con las diferentes áreas estamos prácticamente finalizando todo lo que tiene que ver con el pliego licitatorio”, afirmó esta semana el gobernador Osvaldo Jaldo.
El proyecto oficial incluye un plan de modernización, mejoras edilicias y optimización funcional de la estación, considerada una infraestructura estratégica para el turismo y la conectividad interna. “Es otra de las puertas de ingreso a nuestra provincia”, destacó el mandatario.
El ministro de Obras, Infraestructura y Transporte Público, Marcelo Nazur, confirmó que la Provincia ya se encuentra en condiciones de iniciar el proceso licitatorio, tras un trabajo interministerial que definió los aspectos técnicos, jurídicos y económicos.
“Obras Públicas tuvo a su cargo el anteproyecto; Fiscalía revisó el componente legal del pliego; y Economía evaluó la ecuación económica, la inversión, los plazos y el esquema de concesión”, explicó.
El plan contempla una refuncionalización integral del predio, con intervenciones orientadas a mejorar la circulación interna y jerarquizar los espacios. Entre los puntos principales se incluyen la reorganización del estacionamiento, la puesta en valor de los accesos peatonales y la sectorización del área comercial para brindar mayor comodidad a los usuarios.
En materia operativa, se prevé la modernización total de los andenes: instalación de cartelería LED, renovación de pórticos de ingreso y reducción de la congestión visual actual. Además, se abrirá al uso público el sector cercano a la estación de servicio.La obra también contempla la renovación completa de los núcleos sanitarios y otras mejoras edilicias. La inversión estimada oscila entre 6 y 7 millones de dólares, con un plazo de ejecución calculado entre 3 y 4 años. La nueva concesión tendrá una duración de 15 años.