Domingo 23 de Noviembre de 2025, 12:27
La familia de un hombre de 40 años que murió en Neuquén tras sufrir un accidente cerebrovascular denunció por mala praxis al sistema de salud provincial. Sostienen que horas antes de su muerte había concurrido a dos centros médicos, donde —afirman— minimizaron sus síntomas y lo enviaron de vuelta a su casa.El hecho, que se conoció este fin de semana tras la denuncia de la madre de la víctima, ocurrió el lunes pasado.
Jonathan Dayán Monsalve llegó a la posta sanitaria del Parque Industrial con un cuadro de dolor de cabeza intenso, mareos, vómitos y un fuerte malestar general. Según su familia, allí solo le tomaron la presión y lo derivaron a su domicilio sin mayores estudios.
Ante el empeoramiento del dolor y ya asustado, Monsalve decidió viajar en colectivo hasta la guardia del hospital Castro Rendón, el más importante de la provincia. Su madre, Liliana Cid, contó que su hijo llegó casi sin poder mantenerse en pie.
En ese centro de salud le colocaron suero, le hicieron análisis y, finalmente, le diagnosticaron una contractura muscular. Le recomendaron volver a su hogar y tomar un analgésico común.
Pero la situación cambió de manera drástica. El martes por la tarde, Monsalve comenzó a transpirar de forma repentina y su familia pidió una ambulancia del 107. Cid denunció que, al llegar al domicilio, la médica de emergencia insistió varias veces en preguntarle si el hombre consumía alcohol o drogas, algo que la familia desmintió.
Tras el traslado al Castro Rendón, su hermana advirtió que ingresaban por la llamada "zona roja" del hospital. Para entonces, Jonathan ya estaba cursando un ACV severo. Fue intubado de urgencia y quedó en coma. Murió el miércoles por la tarde.La familia adelantó que iniciará acciones legales, informó La Mañana de Neuquén. Cid no solo responsabilizó a la guardia del Hospital Castro Rendón, sino también al centro de salud del Parque Industrial, donde tampoco detectaron el ACV. /
Clarín