Tras la polémica con la AFA, el Gobierno centraliza las críticas en Pablo Toviggino y posterga el debate por las SAD

Domingo 23 de Noviembre de 2025, 17:09

Tras la polémica con la AFA, el Gobierno centraliza las críticas en Toviggino y posterga el debate por las SAD.



El Gobierno centraliza las críticas en Pablo Toviggino, mano derecha del Chiqui Tapia, y posterga el debate por las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) tras la polémica con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) por la designación de Rosario Central como “campeón anual”. El Ejecutivo califica el proceso como “desprolijo”, pero reconoce que no tiene medidas en carpeta para oponerse a la modalidad.

“No nos podemos meter de forma directa”,
expresan en Nación. La Casa Rosada también descarta de plano cualquier posibilidad de intervención de la AFA más allá de que reactivó reclamos contra la estructura que conduce Claudio “Chiqui” Tapia. El objetivo del oficialismo por el momento es no elevar la tensión.

En la mesa chica de Balcarce 50 aseguran que el proyecto para habilitar el ingreso de capital privado a los clubes “no está en agenda” en el corto plazo. Las prioridades del jefe de Estado son la sanción del Presupuesto 2026 y de las reformas laboral y tributaria durante las sesiones extraordinarias, que se convocarán desde el 10 al 31 de diciembre.

Los cercanos al mandatario apuntan en privado contra el secretario ejecutivo de la AFA, Pablo Toviggino, a quien acusan de estar detrás de “operaciones políticas contra la gestión” en medios y plataformas digitales. Se trata de uno de los apuntados en la denuncia por espionaje ilegal luego de que se difundieran audios de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, en la previa electoral.

La tensión entre el Gobierno y la AFA tuvo su punto más crítico en octubre de 2024, cuando Nación abrió una investigación sobre presuntas irregularidades financieras. El Banco Central -bajo la conducción de Santiago Bausilli- inició un sumario por presunta infracción a la Ley Penal Cambiaria y por una posible triangulación de fondos de sponsors mediante donaciones.

Toviggino fue uno de los apuntados en la denuncia por espionaje ilegal del Gobierno luego de que se difundieran audios de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

En esa instancia, la Inspección General de Justicia también declaró inválida la convocatoria a la Asamblea que trató la reelección de Tapia y advirtió que desconocería cualquier intento de modificar estatutos. La Cámara Civil de la Nación anuló luego la resolución de la IGJ y sostuvo que “no puede interferir en la vida interna de la entidad”.

Más allá de los cruces, el Ejecutivo evita ahora reactivar el frente judicial o administrativo. La prioridad está en el encuentro con Donald Trump del 5 de diciembre y en evitar un nuevo foco de confrontación en el caso de que Milei y Tapia se encuentren en Washington durante el sorteo del Mundial 2026 en el Kennedy Center.

La última vez que el jefe de Estado se pronunció contra la AFA fue luego de la eliminación en primera ronda de Boca y River del Mundial de Clubes que se disputó en Estados Unidos. Contrastó el resultado de los equipos argentinos con las cuatro clasificaciones obtenidas por los brasileños y reivindicó las SAD. “Ni Boca ni River: sin argentinos en el Mundial de Clubes. Brasil fue con 4 equipos, los 4 pasaron. ¿Hasta cuándo hay que señalar el fracaso del modelo de Chiqui Tapia?“, expresó la publicación. /TN