Qué dijo la Administración de Aviación de EEUULa Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés)
advirtió el viernes a los pilotos que “ejerzan precaución” al volar sobre Venezuela “debido al empeoramiento de la situación de seguridad y la creciente actividad militar” alrededor del país sudamericano.Según la FAA, las amenazas no especificadas
“podrían representar un riesgo potencial para las aeronaves a todas las altitudes”, así como para los aviones que despegan y aterrizan en el país, e incluso para las aeronaves en tierra.
La Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV) admitió ese mismo día que los vuelos comerciales internacionales “pudieran verse afectados por actividades ajenas a la aviación civil” en el espacio aéreo. El gremio instó a los pasajeros con vuelos programados a revisar los anuncios de sus aerolíneas.
Por su parte, las aerolíneas Laser, Estelar y Venezolana de Aviación, todas las nacionales, y la colombiana Wingo informaron que operan con normalidad en Venezuela. Venezolana de Aviación tiene un vuelo internacional hacia Panamá; Laser ofrece rutas a España y Curazao, mientras que Estelar viaja tanto al país centroamericano como al europeo.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo el domingo en su cuenta de X que “debe haber vuelos normales a todos los países de América Latina desde América Latina y el mundo” y agregó que “los países no se bloquean, porque se bloquean pueblos y eso es crimen de la humanidad”.
El gobierno estadounidense anunció que se apresta a designar como organización terrorista al Cártel de los Soles, que afirma es encabezado por Maduro y otros altos funcionarios del gobierno venezolano. /
TN