Murió Omar Souto, una leyenda detrás de la Selección Argentina: el recuerdo de su llamado a Messi y el homenaje en vida
Domingo 23 de Noviembre de 2025, 17:27
El nombre de Omar Souto era una leyenda dentro de la AFA. Este domingo, después de varios meses de pelea contra su deteriorada salud, el actual gerente de la Selección Argentina murió a los 73 años, según confirmaron fuentes de la AFA a Clarín. En el recuerdo quedarán sus miles de historias y anécdotas por haber estado tres décadas dentro de diferentes oficinas en la Asociación del Fútbol Argentino, que hace pocas semanas le había realizado un homenaje en vida durante la Asamblea Ordinaria celebrada en el predio "Lionel Andrés Messi", ese mismo donde incluso hasta hace pocos días siguió concurriendo para cumplir con sus obligaciones.
El trabajo y la devoción de Souto fue con la Selección Argentina, de la Mayor hasta los menores de 15, futsal, playa y femenino. Fue el engranaje fundamental entre las decisiones que toma el presidente de la AFA -llegó con Julio Grondona hace más de 30 años y permanece ahora con Claudio Tapia- y los entrenadores. Y conocía todos los secretos.
Su intervención, en algunos casos, fue la diferencia que divide una posibilidad de los hechos. En todos, escribe desde hace décadas el manual imaginario del “gerente de selecciones nacionales” de la Asociación del Fútbol Argentino. Es por él que Lionel Messi construyó su leyenda y legado en la Selección. No hubiese sido posible, por más que Grondona diera la orden, que la historia que terminó bordando la tercera estrella a la camiseta albiceleste en Qatar 2022 empezara si Souto no se ocupaba de buscar a un tal “Leo Messi” a tracción sangre, discando en un teléfono de línea a todos los Messi habidos y por haber de la vieja guía telefónica.
"¿Viste cómo juega? Bueno, es mejor persona. Acá saluda a todo el mundo. Un día entraron al predio dos camiones de con cocinas, motos, televisores, porque hizo una rifa entre todos los empleados. Hablá mal de Messi acá y vas a ver lo que te pasa. Vas con un problema y te lo soluciona. A mí y a todos. ¿Qué podés decir de un tipo así? Una vez yendo a Países Bajos, el primer Mundial (Sub 20) de él, la utilería llevaba de todo. ¡Te tenés que pelear con el utilero, con el preparador físico que quiere llevar el muñeco que después no usás un carajo! En el aeropuerto me quieren cobrar 12 mil dólares por exceso de equipaje y yo le digo: "Por esa plata en Argentina matan al Presidente, me expone a mí si pago eso". Pero no había caso. En eso llega la supervisora que quería sacarse la foto con Messi y mirá que Messi todavía no era el Messi que conocían todos. En ese momento lo manejaba, le dije: "Vení nene" y él se sacó todas fotos... Le hice sacar veinte fotos y no pagué nada. Ahora cuando viene Leo están todos encima, yo no voy. Cuando nos vemos, hablamos y siempre le preguntaba lo mismo: "¿Cuándo vas a tener una nena" y él decía: "Después del Mundial". En Qatar, después de la final, estaba en la tarima grande con los nenes, y le digo: "Ya terminó el Mundial, a ver la promesa que me hiciste" y ahí escucha Antonela: "¿Qué promesa, Omar?’"y cuando le digo, ella dice: "Que la cuide él, yo con estos tres no puedo". Y yo le retruqué: "No sabés lo que son las nenas, lo compra al padre corriendo", recordó sobre la "Pulga" en una charla con Clarín, durante 2024. /Clarín