Mar del Plata tendrá un nuevo shopping: abrirá dentro de poco

Martes 25 de Noviembre de 2025, 07:29

Así quedará Bendu, el nuevo shopping que abrirá en Mar del Plata



Es un shock para el que no pasa por ahí hace meses sino, incluso, unas pocas semanas. Lo notaron y mucho en Mar del Plata los miles de turistas que anduvieron y todavía andan por aquí durante este muy concurrido y soleado fin de semana extralargo. El cambio de escenografía, justo frente al Club Náutico, es fenomenal: las naves de estructura metálica están en pie y los imponentes ventanales que también serán vidrieras permiten confirmar hacia el interior de la construcción que la oferta comercial va tomando forma y, casi en un chasquido de dedos, se estará cortando la cinta en el acto formal de inauguración.

El 13 de diciembre es la fecha indicada para la inauguración de Bendu, un complejo que se levantó sobre lo que durante más de 50 años se conoció como “La Manzana de los Circos”, en el acceso al puerto local, que dejó atrás aquella historia que se escribió cada verano con leones en arriesgados saltos a través de aros de fuego, magos históricos, brillos y plumas de bailarinas y mil malabaristas. Y donde las carpas circenses eran un clásico, esta temporada se empezará a conocer y disfrutar un multiespacio de 35.000 m² y que tendrá casi 60 locales en actividad.

Una mirada puertas adentro permiten ver que ya están instaladas las cajas de cobro, góndolas, heladeras, iluminación y otros equipamientos de lo que será la segunda sucursal en Mar del Plata de la cadena de supermercados Coto, que hace un año realizó su primera inversión en la zona sur, allí donde se multiplicaron los barrios privados, y hoy es la locomotora de esta propuesta que además de primeras marcas de distintos rubros tendrá en un extremo un anfiteatro, que también se estrenará este verano, y en el otro una plaza seca de acceso y de acceso gratuito, justo frente al actual y emblemático centro comercial del puerto.

“Se inaugura el sábado 13 de diciembre
y ya tenemos para enero la primera grilla confirmada de espectáculos musicales para nuestro espacio”, detalla Maximiliano González Kunz, CEO de Neutrón, uno de los responsables de este desarrollo que en poco menos de un año tomó forma y se inaugurará por etapas.

A la par de Coto se habilitarán 700 cocheras y una docena de locales comerciales. 

“La gastronomía y el paseo que rodea al multiespacio se habilitará para semana santa y el sector de entretenimientos, con el tobogán más alto de Mar del Plata, llegará para las próximas vacaciones de invierno”, anticipó. 

El espacio es jurisdicción del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata y marca precisamente el límite entre la terminal marítima y la ciudad. El objetivo, según han sostenido los impulsores, es que aquella parcela que permanecía casi desierta deje de oficiar como una barrera que separaba ambas jurisdicciones y que con esta fuerte inversión –se anuncia que llegará a los 20 millones de dólares- se convierta en un nexo firme y definitivo entre Mar del Plata y su pintoresco puerto.

La obra, según explica Juan Pablo Reverter, CEO de H. Ledesma Desarrollos Inmobiliarios, avanzó desde comienzos de este año a intenso ritmo y con casi 500 operarios en acción de manera simultánea. El resultado es este centro comercial ya bien definido y vistoso, que se extiende a lo largo de casi 300 metros, en paralelo a la Avenida de los Trabajadores, que es la continuidad de la Avenida Patricio Peralta que desde zona céntrica acompaña el paseo costanero.

En la intersección con Avenida Juan B. Justo, que según el sentido en que se circule deriva o nace en el puerto, se termina de construir un anfiteatro o arena. Es un especio para eventos a cielo abierto, con capacidad para unas 5.000 personas. Si bien se anticipan allí actividades musicales y culturales gratuitas, durante el anteúltimo fin de semana del próximo mes de enero tendrá su debut grande como nuevo escenario para la ciudad. El 23 tocará allí la banda necochense El Plan de la Mariposa, el 24 será turno para Ciro y los Persas, al día siguiente compartirán La Delio Valdez y La Konga y el 6 de febrero se presentará allí otro clásico: Divididos, con nuevo álbum incluido.

Cambios urbanos

Los desarrolladores del proyecto están convencidos de que el producto que presentarán a partir de esta temporada estará en sintonía con los cambios urbanos que viene mostrando Mar del Plata en esta última década. “Bendu tendrá cierta centralidad para una ciudad que ha crecido y mucho en ese corredor cercano al mar, hacia Chapadmalal y los barrios privados de esa zona sur”, comentó González Kunz.

La distribución de locales, sobre dos plantas, muestra diversidad y hace a la dimensión del proyecto. Al supermercado y los espacios de gastronomías se sumará el mall que albergará a decenas de primeras marcas de indumentaria. También se anuncia allí presencia de concesionarias de automóviles, agencias de viajes y consultorios médicos. “Se hizo un estudio de mercado previo para saber cuáles eran las necesidades de los marplatenses”, aclaró Reverter.

Jerónimo Mariani, uno de los arquitectos del estudio Mariani-Pérez Maraviglia-Cañadas que diseñó Bendu, destaca que los trazos de la construcción buscaron “acompañar la linealidad de la parcela por sus desniveles con estética portuaria y mucho diseño”. “La percepción de un centro comercial que se tuvo el verano pasado, cuando era un lote plano, a lo que se va a ver y va a pasar allí este verano será impactante”, anticipa.

Se ha encargado de marcar que el centro comercial poco a poco se convertirá en la nueva fachada del puerto marplatense. Se entusiasma con las sensaciones de la gente cuando pueda recorrerlo: “Hay un hall de doble altura, gigante y luminoso, con pantallas, que estará muy bueno”, adelanta sobre lo que será el centro del proyecto y que compara con espacios como, por ejemplo, el hall central de un aeropuerto.

Frente a la nueva dinámica que implicará esta oferta, que convivirá con la que tiene el puerto con su ritmo productivo y un fuerte protagonismo de la logística, ya se empezaron a implementar algunas medidas en torno al predio para facilitar y ordenar el tránsito. Se modificaron ritmos de semáforos y en centro comercial se diseñaron distintos accesos, incluido uno semicubierto.

El interés que genera la zona queda ratificado por otros desarrollos muy ambiciosos que avanzan también en esa zona. Frente a la cabecera sur del Golf Club de Playa Grande, siempre de cara a la Avenida Juan B. Justo y allí donde durante los años y 80 brilló el reconocido estadio Superdomo, ahora se empiezan a levantar torres de departamentos y oficinas. Se llama Distrito de Arte y Diseño y está a menos de 150 metros de este nuevo megacomplejo comercial de la ex Manzana de los Circos.

Referentes comerciales de la zona reconocen que el desembarco de estas inversiones debería generar un “efecto derrame” que favorezca a una mayor actividad de otros establecimientos comerciales pequeños que llevan años por allí. El entusiasmo nace en que se daría un repunte del movimiento de todo el año y así salir de la dependencia de la temporada de verano y las fechas turísticas del resto del año.

Para el final, con fecha prevista de inauguración hacia próximas vacaciones de invierno, quedará la plaza seca. Será un espacio de recreación al aire libre y con oferta de entretenimientos bajo techo, con mucha tecnología. Allí funcionarán dos referencias muy esperadas para Bendu: una es un carrusel vidriado, que promete ser muy colorido y atracción para los más pequeños y sus padres. El otro es un tobogán que se lo presenta como el más alto de Mar del Plata. Promete ser una suerte de faro e identidad para este complejo.   /La Nación