Martes 25 de Noviembre de 2025, 06:02

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas. Lo anunciará la ministra Bullrich.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunciará este martes la creación de la Agencia Nacional de Migraciones y la Policía Migratoria, que tendrán como objetivo aumentar el control de los pasos fronterizos y los aeropuertos.La presentación del nuevo organismo, inspirado en el Homeland Security de Estados Unidos, será realizada por la tarde por Bullrich, acompañada por Alejandra Monteoliva, quien la sucederá en el cargo cuando ella asuma al Senado el próximo 10 de diciembre.
La nueva Policía Migratoria estará integrada por agentes de las distintas fuerzas de seguridad: Prefectura, Gendarmería, Policía Federal y la Aeroportuaria, tal como lo establece la Ley 25.871. Para eso, los efectivos serán capacitados especialmente.
“Hace falta profesionalizar Migraciones”, sostuvieron fuentes del Gobierno consultadas por NA, que además señalaron que buscan mejorar el control y los patrullajes en las fronteras para evitar el ingreso de delincuentes y el contrabando.
De acuerdo a la misma fuente, el Gobierno trabaja en “el diseño de la estructura, la dirección y el presupuesto”, aunque aclaró que Migraciones seguirá en la órbita del Ministerio de Seguridad.
“Lo lógico es que Migraciones controle los pasos (fronterizos) sino es un desperdicio. Habría reasignación de recursos. La estructura administrativa ya está armada por Migraciones”, indicó el vocero.
En el acto, que tendrá lugar en la Oficina Nacional de Migraciones, se detallarán “funciones, capacidades operativas y el proceso de integración al Ministerio de Seguridad Nacional, junto con los avances en modernización, fiscalización, ciudadanía y trabajo coordinado con las fuerzas federales”, informó el Ministerio de Seguridad en un comunicado.
Monteoliva, la continuadora de la gestión BullrichAlejandra Monteoliva, que actualmente se desempeña frente a la Secretaría de Seguridad, actúa como mano derecha de Bullrich y planea continuar su línea dentro del Ministerio. La funcionaria asumió su cargo en junio de 2024 tras la salida de Vicente Ventura y se prepara para el nuevo rol.
La designación de la ladera de Bullrich frente al Ministerio demuestra que la senadora electa ganó la pulseada a la hora de colocar a alguien de su confianza en la cartera que tuvo a su cargo desde el inicio de la gestión libertaria.
Con casi 30 años de experiencia en la gestión pública, Monteoliva es egresada de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Córdoba, con un Magíster en Planificación y Gestión del Desarrollo de la Universidad de los Andes, en Colombia.
En su paso por por el Estado, una de las experiencias más críticas las vivió a cargo de la Policía de Córdoba cuando fue designada en 2013 por José Manuel de la Sota en reemplazo de Alejo Paredes. Apenas dos meses después de su asunción, la Policía de Córdoba se acuarteló, dejó las calles liberadas y se desataron saqueos y una ola de violencia que paralizó la provincia.
La falta de intervención de Gendarmería —que no fue autorizada por el Gobierno nacional— agravó la situación. La noche del 3 de diciembre quedó marcada como una de las crisis de seguridad más graves de la provincia. Monteoliva finalmente renunció tras el restablecimiento del orden unos días después.
/Perfil
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10