Martes 25 de Noviembre de 2025, 07:14
El regreso de Marcelo Gallardo a River fue de la euforia a la duda y de la ilusión a la decepción en 16 meses. Por eso, ahora que terminó el año, no le queda otra que volver a tomar decisiones, pero sabiendo que en el 2026 ya no tiene margen de error y que fallar no figura entre las posibilidades.Todo lo que podía salirle mal le salió mal, en especial en este semestre, y por eso en un par de días empezará a definir el año el proyecto del año que viene.
A la sombra de ese asunto son al menos cinco las cuestiones que tiene que resolver antes del 20 de diciembre, cuando el equipo vuelva a entrenar.
Perdió este lunes 3-2 con Racing y puede quedar afuera de la Copa Libertadores.
1. Los héroes
La primera es anunciar lo que ya es un secreto a voces: el fin del ciclo de algunos héroes de Madrid que se quedan sin contrato.
La referencia es a jugadores como Enzo Pérez, su capitán, que regresó al club por la vuelta de Gallardo, Nacho Fernández, a quien trajo desde Gimnasia en 2017 y Milton Casco, que se sumó en 2015. Los tres fueron claves y determinantes en los mejores años del Muñeco. Los tres finalizan sus contratos y el propio DT se encargará de anunciar que no van a renovar.
2. Borja y Claudio Díaz
Otros casos particulares que deberá anunciar como segunda determinación es el fin del ciclo de otros dos jugadores que ya lo saben, porque luego de la derrota con Boca no volvieron a concentrar.
Uno que se queda sin contrato es Miguel Borja, el otro aún tiene contrato y una prima altísima: Paulo Díaz. A los dos los pidió Gallardo en 2022 y 2019 respectivamente. Con el delantero no pudo dar en la tecla y con el defensor apenas si pudo golpearse el pecho en el 2021.
3. Los que él eligió
La tercera definición del Muñeco es qué hacer y cómo levantar y adaptar a jugadores que él mismo pidió, como Giuliano Galoppo —River debería comprarlo—, Galarza Fonda, Juan Portillo, Kevin Castaño y Sebastián Boselli.
Los primeros tres tienen contratos firmados este año, el uruguayo viene de hace rato y ya pasó por un préstamo en Estudiantes que el propio Gallardo retrotrajo. Todos estos jugadores quedaron en el ojo de la tormenta por sus muy irregulares rendimientos.
4. Los pibes
El cuarto punto del temario son los pibes.
La idea es trabajar de manera fija ya desde la pretemporada con al menos 10 chicos que fueron mechando en este año y sostenerlos en primera tras una pretemporada. Thiago Acosta, Obregón, De La Cuesta, Constantini (se recupera de una lesión) Juan Cruz Meza, Jaime, Subiabre, Ruberto, Freitas y Lencina son parte de esa nómina elegida a los que les debe decir que el 2026 los tendrá trabajando nuevamente en primera y sin estar en reserva.
5- Pocos dólares
Finalmente, el quinto elemento es el mercado de pases de compras, que ya sabe que será austero y muy concreto. Tendrá un monto fijo que no va a superar los 20 millones de dólares y el scouting no puede fallar.
La búsqueda será con un lateral izquierdo, un volante central y un extremo delantero que tenga un buen mano a mano.
Esa decisión de búsqueda ya se va a saber en estos días, porque la idea es que el 20 de diciembre, cuando vuelvan a entrenar, haya caras nuevas.
/Perfil