Lunes 24 de Noviembre de 2025, 08:08

Los autos de alta gama son los que están impactados por el impuesto al lujo
A partir del 1° de diciembre, se actualizará la base imponible de los Impuestos Internos que pagan los autos 0km.
El nuevo valor fiscal será de $74.314.009, por un ajuste de 17,65% correspondiente al trimestre entre julio y septiembre, con base en el incremento de precios mayoristas que registraron los 0km en ese período. Este monto es el precio de fábrica a concesionarias.Con esta modificación, los 0km de alrededor de más de $120.000.000 precio al público quedarán alcanzados con este tributo y deberán pagar una alícuota de 18 por ciento.
Este es un precio estimado, ya que depende del margen de comisión que apliquen las fábricas e importadores.
Cambios en el impuesto al lujo
A comienzo de año, el Gobierno modificó el denominado impuesto al "lujo" al eliminar la primera escala, pero quedó vigente la segunda, que es la que se actualiza a fin de noviembre. La nueva escala estará vigente hasta febrero.
De todas formas, como adelantó iProfesional, en el sector están expectantes a la posible decisión del Gobierno de suspender también la escala que quedó vigente, tal como algunos funcionarios manifestaron en reuniones mantenidas con automotrices.
Por ese motivo, no se descarta que haya alguna novedad al respecto, aunque, por el momento, el sector se maneja con este escenario actualización.
Algunas fuentes consultadas aseguran que el próximo mes no habrá una decisión de ese tipo para este tributo y seguiría vigente esta escala.
De ser así, en los próximos días, ARCA deberá publicar la resolución con la nueva actualización.
Modelos con tope de precios
Muchos modelos que están "topeados" cerca del valor imponible actual, de aproximadamente $90.000.000, podrán ajustar sus precios.
La medida también hará que los vehículos de menor valor se puedan actualizar, ya que hasta ahora estaban limitados por el tope que implicaba el precio de los 0km de mayor valor.
De todas formas, teniendo en cuenta que el mercado muestra una demanda más atenuada, no hay mucho margen para que aumenten demasiado.
"Desde el Gobierno nos han dicho que su intención era eliminar lo que queda de Impuestos Internos. Entendemos que hay otras prioridades, pero es uno de los temas que está en la agenda", explicaron desde otra automotriz.
Si bien la baja de este gravamen tiene un impacto fiscal y eso frena su eliminación, es cierto que también hay un tema político a tener en cuenta, ya que mientras se cuestiona al presidente, Javie Milei, por recortes en sectores clave, la quita de un impuesto a 0km de mayor valor puede ser criticada en ese contexto.
Por eso, era impensado que se hiciera antes de las elecciones. Ahora, el escenario cambió y las chances de que se cumpla con la promesa es mayor, más si se tiene en cuenta que se encarará una reforma impositiva amplia.
El peso de los impuestos internos
Los Impuestos Internos rigen desde hace años para bienes suntuarios, pero durante el segundo mandato de Cristina de Kirchner se aumentaron las alícuotas que se tenían que pagar y también se bajó la base imponible. Fue una medida que respondió a la falta de dólares, como también a una posición ideológica de encarecer vehículos que compraban sectores de mayores ingresos.
Sin embargo, la forma de actualizar la base imponible fue haciendo que, con el correr de los meses, mayor cantidad de modelos quedaran afectados y 0km de segmentos mediano o chico terminaban pagando el tributo.
/iProfesional
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10