Lunes 24 de Noviembre de 2025, 06:52
La crisis en la cobertura de cargos judiciales en Tucumán volvió a quedar en evidencia con el estancamiento del proceso de designación de magistrados, fiscales y defensores. Mientras el Consejo Asesor de la Magistratura (CAM) sostiene su trabajo de selección con apenas 10 concursos en marcha, más de 55 vacantes continúan sin ser cubiertas debido a la falta de definiciones por parte del Poder Ejecutivo, que mantiene paralizadas más del 90% de las ternas elevadas.
Hasta la semana pasada, el CAM tramitaba siete concursos para el Centro Judicial Capital y tres para los de Concepción y Monteros, mientras que el Centro Judicial del Este permanece sin actividad vigente. El contraste con la demanda del sistema es contundente: la estructura judicial requiere una cifra superior a medio centenar de nombramientos para garantizar la prestación del servicio, pero el proceso se encuentra trabado en su etapa final.
La situación resulta especialmente llamativa porque entre 2023 y 2025 el CAM alcanzó cifras históricas: se realizaron 69 concursos públicos, 59 ternas fueron enviadas al Ejecutivo, se celebraron 30 sesiones del organismo, 32 exámenes escritos y 24 entrevistas personales. Con ello, Tucumán llegó a un total acumulado de 303 ternas confeccionadas desde la creación del Consejo en 2009. Incluso, las entrevistas audiovisuales de los postulantes están disponibles en su canal oficial de YouTube.
Sin embargo, pese al esfuerzo técnico y administrativo, las designaciones avanzan a cuentagotas. El último acto de jura, realizado en septiembre, permitió incorporar apenas siete magistrados, luego de más de un año sin novedades. Aunque la normativa no fija plazos para que el Poder Ejecutivo proponga candidatos, la demora impacta directamente en la operatividad del sistema judicial, donde áreas sensibles permanecen acéfalas.
A este cuadro se suma la reciente recomposición del propio CAM. La Legislatura rectificó a quienes integrarán el organismo en representación parlamentaria: Mario Leito como vicepresidente, junto con los legisladores Sara Assán, Carlos Fúnez y Gerónimo Vargas Aignasse por la mayoría, y Manuel Courel y Walter Berarducci por la minoría. También quedaron confirmados los representantes del Colegio de Abogados y de los magistrados de Capital y del Sur.
Solo resta que la Corte Suprema de Justicia de Tucumán elija este martes a su representante para definir si Daniel Posse continuará presidiendo el CAM o si asumirá otro vocal. Esa decisión completará la nueva conformación, pero no resolverá el principal cuello de botella: la parálisis en la designación de las ternas que esperan desde hace meses, afectando la estabilidad, eficiencia y continuidad del servicio de justicia en toda la provincia.