Lunes 24 de Noviembre de 2025, 07:20

En los diversos destinos de playa lo reconocen como el mejor desde el verano
"¡Explotó Mar del Plata!”, dice el dueño de cafeterías céntricas y referente marplatense del sector. La combinación de asombro y satisfacción reina entre prestadores de servicios turísticos en esta ciudad y la costa atlántica porque lo que ven, viven y celebran desde las últimas horas del jueves superó ampliamente las mejores expectativas que se habían generado para este fin de semana extralargo. Lo reconocen como el mejor desde el verano y, en el caso de Mar del Plata, la confirmación oficial es que los arribos registraron un pico de rendimiento para esta fecha en los últimos 15 años.Es cierto que la jornada no laborable del viernes amplió el potencial que ofrecía el corrimiento a este lunes del feriado por el Día de la Soberanía Nacional. Sumado a que en el calendario se ubica en vísperas del verano y con un pronóstico meteorológico que anticipaba sol a repetición, el combo fue perfecto y el resultado imponente: playas muy concurridas durante el día y servicios de gastronomía con largas filas en la puerta como hacía rato que no se veía.
Esto de cantar capacidad completa en algunos establecimientos hoteleros era un recuerdo lejano. Se vivió aquí en algunos segmentos, pero sobre todo en otras localidades algo más pequeñas, como Cariló, Mar de las Pampas y también por algunos complejos de Pinamar.
“Ya una semana antes veíamos una reserva mayor a los de fechas anteriores y desde el viernes se trabajó a pleno”, confirmó Hernán Szkrohal, presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Mar del Plata. Incluso se esperaba el cierre de caja de este domingo para dar cuenta de un rendimiento excepcional de consumo que quebró con la languidez que el sector venía sufriendo en los últimos meses.
De punta a punta, la costa atlántica se reencontró con el turismo masivo. Se advertía desde el jueves por la noche, con los primeros movimientos de tránsito importantes en las rutas 2 y 11 en sentido a las playas y se terminó de confirmar no solo el viernes, cuando se dio el pico de automóviles sobre esas autovías. Este sábado siguió llegando gente, dispuesta a aprovechar aunque sea la versión corta de tres jornadas, con el feriado de mañana.
El tiempo, claro, jugó a favor; más fresco en el arranque, pero con temperatura en crecimiento día tras día. Al reparo, porque la cuota de viento fresco fue la única queja que se escuchó entre los visitantes, se disfrutaron a pleno las máximas de hasta 25 grados. “En la reposera o tendido en la lona era un día de verano absoluto”, detallaron Samantha, Gloria, Maca, Romina y Johanna, amigas del barrio porteño de Almagro que viajaron en ómnibus el viernes de madrugada y seguían al sol, en la zona de Las Toscas, aun cuando se les veía la piel muy colorada. “El mismo viernes nos arrebatamos, mal”, reconocieron.
Coincidió este fin de semana también con una apertura amplia de balnearios, que ya dispusieron sus carpas y sombrillas, habilitaron servicios y pudieron concretar sus primeros alquileres por día. Se pagó desde 40.000 pesos por jornada y se vio demanda, en particular para asegurarse no solo algo de sombra, sino refugio para cuando soplaba un viento algo más intenso.
Con más apuro se vio también a los responsables de los chiringos y unidades de servicios de comida en playa; a la mayoría la fecha los tomó en plenos preparativos. Los que pudieron abrir puertas y atender a la clientela se aseguraron cuatro jornadas de muy buena facturación. Para este lunes también se aguarda una importante cuota de sol y, quizá, la temperatura más alta de todo este fin de semana largo.
El Ente Municipal de Turismo y Cultura de General Pueyrredon confirmó que, entre viernes y domingo, llegaron a Mar del Plata casi 160.000 turistas. El número está casi un 40% por encima de lo que se vivió hace un año, en el mismo feriado. En aquella oportunidad, con un fin de semana largo común, de tres jornadas.
El secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, anduvo por aquí y la zona durante estos días. Fue uno de los que resaltó el resultado del movimiento turístico en todo el país y, en particular, en la costa bonaerense. “Es mucha la gente que se decidió a viajar y el nivel de ocupación que se está viendo es muy alto en toda la oferta de alojamiento”, destacó. Fue no solo una ola de arribos, sino también de entusiasmo, porque todo el sector de operadores viene mirando con preocupación lo que pueda llegar a rendir este próximo verano. En servicios de mayor categoría se advierte un buen movimiento, pero en lo que respecta al segmento medio de visitantes –que tiene a Mar del Plata como principal punto– todo marcha algo más lento. Se sospecha que la oferta de Brasil, con un dólar barato hace unos meses, inclinó la balanza en ese sentido a la hora de las reservas.
“Estamos muy conformes porque tuvimos hoteles de 2 y 3 estrellas al 90%, y los de 4 estrellas llenos desde hace una semana”, remarcó Szkrohal. Resaltó el aporte de los que incluso llegaron este sábado, alentados por esas expectativas de muy buen tiempo, como para disfrutar de las playas. “Fue un muy buen fin de semana”, dijo.
Juan Ignacio Serra, presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Pinamar, coincidió al momento de calificar la concurrencia de turistas y la dinámica de consumo: “La verdad es que tuvimos mucha gente por aquí”, confirmó. Y había mucho entusiasmo por lo que el paso de tanto viajero pudiera dejar como saldo en términos de nuevas reservas para el verano: “El dato final de cómo se comportó la demanda de enero lo vamos a tener el martes”, advirtió.
En las inmobiliarias reconocieron que recibieron algo más de consultas por las propiedades en alquiler para la temporada alta. Ratificaron que hay un primer foco de interés y pedidos por la última semana del año, con gente decidida a pasar las fiestas de fin de año en la costa. Y otro foco es enero, por supuesto, siempre con la segunda quincena como el período más buscado.
/La Nación
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10