Lunes 24 de Noviembre de 2025, 15:57

Jalil define qué pasará con sus diputados en Casa Rosada y LLA se acerca a ser la primera minoría.
La Libertad Avanza se acerca a ser la primera minoría en la Cámara de Diputados. Según pudo saber TN, los cuatro legisladores que responden a Raúl Jalil, gobernador de Catamarca, dejarían el bloque de Unión por la Patria a partir del 10 de diciembre, por lo que el kirchnerismo se quedaría con 92 bancas.
El mandatario provincial, que volvió a tener un vínculo fluido con la Casa Rosada, encabezará una reunión esta semana para definir el futuro de los diputados catamarqueños. La intención, en principio, sería crear un bloque de ellos cuatro para diálogo directamente con el Gobierno.
De esta manera, La Libertad Avanza tendría 91 bancas propias -luego de que los tres miembros de la Liga del Interior se pasen al bloque oficialista- más fuertes aliados como los catamarqueños. La sumatoria da 95 diputados, a los que también se podrían unir los integrantes del PRO, que aún mantienen buena sintonía con los libertarios.
En la oposición ven que las posibilidades de que esto ocurra son muy altas: los diputados electos Fernando Monguillot y Claudia Palladino, junto a los legisladores con mandato vigente como Fernanda Ávila y Sebastián Nóblega serían los integrantes del nuevo bloque catamarqueño.
El Gobierno acelera el traspaso de una empresa minera a Catamarca y la provincia apoya el Presupuesto 2026
Los movimientos legislativos de Jalil se dan en medio de las negociaciones entre Nación y Catamarca para confirmar el traspaso de una empresa minera a la provincia.
Se trata de Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio que, en un primer momento, figuró en el borrador de la Ley Bases como empresas que el Gobierno quería privatizar.
La intención de ambas partes es avanzar en una ley convenio que le permita a la provincia recibir regalías, aportar a eventuales sociedades y obtener ganancias a partir de la renta minera. “Las tratativas están avanzadas en un 70%”, indicó una fuente oficial consultada tras un encuentro entre Jalil y María Ibarzábal, la secretaria Legal y Técnica, en Casa Rosada.

Raúl Jalil junto a Diego Santilli y Manuel Adorni, durante una reunión que se concretó en Casa Rosada para avanzar sobre el Presupuesto 2026.No obstante, para que el traspaso se concrete exitosamente se deben poner de acuerdo Catamarca, Nación y la Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Esto es así porque la casa de estudios fue la exploradora de las principales vetas mineras.
A cambio de esta gestión, en la provincia aseguraron que ven con buenos ojos el Presupuesto 2026 y la reforma laboral que el Ejecutivo quiere aprobar en sesiones extraordinarias. /
TN
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10